Innovación en terminaciones exteriores para construcciones Steel Frame
La industria de la construcción sigue innovando con soluciones para terminaciones constructivas que se adaptan a cada proyecto. El Steel Frame ofrece una gran flexibilidad en el diseño de las terminaciones exteriores, lo que permite combinar una variedad de acabados para crear proyectos adaptados a distintos estilos y funciones.
Habitar 2030: Barbieri presenta los avances de su plan de sustentabilidad
Cada vez son más las soluciones constructivas que garantizan una terminación exterior con alta capacidad de aislación térmica. Aunque las paredes perimetrales de las obras de Steel Frame suelen incluir algún tipo de aislación interna, esta no alcanza a proteger la cara exterior de los perfiles de acero, por lo que es crucial añadir una capa de aislamiento en el exterior para maximizar el rendimiento térmico. Las terminaciones exteriores ofrecen además, un doble beneficio: protegen a la obra contra impactos y, al mismo tiempo, permiten definir el estilo según cada diseño.
Las terminaciones exteriores más elegidas
Entre los diseños exteriores más usados en Steel Frame, se encuentra el sistema de aislación multicapa EIFS (Exterior Insulation and Finish System), que es ideal para nuevas construcciones y renovaciones. Este revestimiento permite un aislamiento térmico eficiente mediante placas prefabricadas de Poliestireno expandido (EPS), brindando además resistencia mecánica y protección contra el clima. Se trata de una excelente opción para mejorar la eficiencia energética de la fachada, reduciendo el consumo energético y manteniendo la temperatura interior estable.
Por otra parte, se destacan las placas cementicias autoclavadas, que son paneles fabricados con cemento, arena de sílice y fibras de celulosa, curados a alta presión y temperatura para incrementar su resistencia y estabilidad dimensional. Gracias al proceso de autoclave, estas placas tienen una baja absorción de agua, lo que las hace adecuadas para resistir a la humedad, siendo ideales para exteriores y ambientes húmedos. Además, so resistentes al fuego, brindando seguridad en caso de incendio. Estas placas son más livianas que otros materiales de cemento, lo cual facilita su manipulación e instalación. Otra de sus grandes ventajas son sus propiedades de aislación, ideales para proyectos de alta eficiencia energética.
Asimismo, el siding es un revestimiento exterior comúnmente utilizado en estructuras livianas como el Steel Frame. Ofrece una gran versatilidad de diseño, con una amplia gama de colores, texturas y estilos, incluyendo acabados que imitan la apariencia de la madera sin sus desventajas de mantenimiento. Actualmente, los tipos más comunes de siding son el vinílico, que es ligero, resistente, duradero y económico, ideal para quienes buscan un acabado de bajo mantenimiento; y el cementicio, fabricado con placas de cemento autoclavadas, que permite acabados decorativos de alta resistencia y se utiliza tanto para fachadas como para detalles arquitectónicos.
Por último, la chapa acanalada es un revestimiento de lámina metálica con ondulaciones que le otorgan alta resistencia estructural y un drenaje eficiente. Es económico y de rápida instalación, ideal para proyectos que requieren durabilidad y bajo mantenimiento. Esta opción también brinda una amplia variedad estética, con una gama de colores y acabados que se adapta a distintos estilos. Puede ser de forma acanalada o trapezoidal, de color metálico o prepintada. A su vez, sus diferentes anchos útiles y variedad de espesores hacen a este producto adaptable a los más diversos usos: cubiertas de viviendas, cerramientos laterales, cubiertas de edificios y galpones, encofrado perdido, entre otros. Este revestimiento también puede combinarse con EPS, que se ajusta a las ondulaciones de la chapa para obtener una aislación térmica óptima.
Nuevas tendencias para fachadas de exterior
Una nueva alianza entre marcas líderes en la industria de la construcción propone transformar espacios con estilo mediante revestimientos que aportan estética, funcionalidad y eficiencia térmica: Barbieri, la empresa nacional líder en construcción en seco, junto a Decorlit®, Panel Rey® y Plycem®, ofrecen una gran variedad de opciones para las terminaciones exteriores, adaptables a distintas necesidades y estilos arquitectónicos, que, además, son sustentables.
Uno de los productos es la Placa Cementicia Autoclavada Decorlit® que está diseñada para la construcción civil, enfocada en sistemas constructivos sustentables y modulares. Se destaca por su funcionalidad, resistencia mecánica a la humedad -esta característica las hace ideales para baños, cocinas y fachadas- y al fuego. También permiten diferentes acabados, como pintar, texturizar o aplicar cerámica.
Por su parte, la Placa de Cemento Aditivada Perma-Base® de Panel Rey®, está fabricada con materiales innovadores y tecnología de vanguardia, que brindan una base sólida que asegura una instalación duradera de alto rendimiento. La Placa de Yeso Aditivada Glass Rey® de Panel Rey® está diseñada para exteriores y cuenta con un núcleo incombustible especialmente tratada para ser resistente a la absorción de agua, protegida en ambas caras por un recubrimiento de fibra de vidrio. Además, ofrece excelente resistencia a la dilatación y a la contracción, lo que asegura estabilidad, evitando fisuras y deformaciones en la fachada.
Para finalizar, el Siding cementicio de Plycem® es un revestimiento con apariencia de madera diseñado para garantizar resistencia, seguridad y durabilidad. Su textura permite tintes que se adaptan a cada diseño y es ideal para todo tipo de proyectos arquitectónicos, aportando un aspecto natural y moderno a las fachadas de viviendas y edificios. Ofrecen tres tipos de encastre: solapado, que viene en presentación de 8 mm de espesor; traslapado y machimbrado, que cuentan con 14 mm de espesor.