Actualidad: el mercado inmobiliario y la construcción
El mercado inmobiliario en Argentina viene experimentando una serie de cambios importantes que abren la puerta a nuevas oportunidades de inversión. A medida que la economía se ajusta y las señales del sector indican un posible repunte, el 2025 podría consolidarse como un año clave para los desarrolladores y quienes buscan invertir en propiedades.
Si bien los últimos años han estado marcados por la inestabilidad económica, algunas señales sugieren que las condiciones podrían mejorar. Se espera que la estabilización del dólar y la recuperación de ciertos sectores impulsen el crecimiento del mercado inmobiliario. Y este contexto es ideal para quienes buscan capitalizar ahorros y asegurar su futuro ahorrando en propiedades.
Dijo Marisa Koifman, directora de Branson Real Estate: "Estamos pasando por un momento bastante optimista en el que la transaccionalidad aumentó bastante. Vemos un incremento importante en alquileres y ventas en todas las áreas y eso es porque la gente se animó a tomar una decisión que venía postergando. Además, se abrieron bastante las importaciones y la matriz de costos en materiales empezó a cambiar".
En relación a la reactivación del sector oficinas, señaló que "hay un cambio radical del sector oficinas. Hubo muchos cambios por el trabajo remoto e híbrido, pero este año las empresas tomaron la decisión de negocio. Hubo readaptaciones, empresas que se reformularon y otras que decidieron mudarse. Si la empresa decide tomar personal, mudar la empresa e invertir dinero, significa que ven el horizonte mucho más interesante".