Ética e integridad en la construcción: conocé los resultados de la encuesta Compliance 2022
A mediados del año 2022, la Dirección Ejecutiva de CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) juntamente con el Área de Transparencia y el Comité Asesor, con el apoyo del Consejo Ejecutivo de la institución, decidió elaborar un análisis cuantitativo sobre la penetración de los Programas de Integridad en el sector.
Los resultados de su encuesta Compliance 2022, miden el grado de cumplimiento de las empresas en materia de transparencia y ética empresarial.
"El ladrillo ya no es un refugio de valor para las nuevas generaciones"
La encuesta se realizó a través de una serie de preguntas que abarcan temas como la implementación de políticas de transparencia, la formación y capacitación en ética empresarial, y la existencia de canales de denuncia internos.
Los resultados demuestran que el 80% de las empresas encuestadas cuenta con políticas de transparencia implementadas, lo cual es una mejora significativa con respecto al año anterior. Asimismo, se destaca que el 70% de las empresas ha dictado capacitaciones en ética empresarial.
En cuanto a la existencia de canales de denuncia internos, el 60% de las empresas afirmó contar con un sistema de este tipo, lo que indica que aún hay margen para mejorar en este aspecto.
Por último, respecto a la implementación de políticas de compliance, la mitad de los encuestados afirmó contar con un programa de compliance implementado en su empresa.
A nivel global país, sobre 27 empresas, 15 manifestaron contar con programas de integridad y 12, dijeron no poseerlos.
Estos resultados muestran una tendencia de las empresas a tomar cada vez más en serio la importancia de la transparencia y la ética empresarial en su cultura organizacional. Sin embargo, aún hay trabajo por hacer en cuanto a la implementación de políticas de compliance y canales de denuncia internos.