Estos son los edificios más altos de Sudamérica
Hay que tener en cuenta que América del Sur alberga una impresionante variedad de edificios en altura que reflejan el desarrollo económico y arquitectónico de la región. Por eso, repasamos las torres más altas en Sudamérica.
Chile: Gran Torre Costanera
Empezaremos por la Gran Torre Costanera, ubicada en Santiago, lidera el ranking de los rascacielos más altos de Sudamérica, con 300 metros de altura y 62 pisos. Forma parte del complejo Costanera Center, que incluye un centro comercial, hoteles y otras torres de oficinas. Diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, su construcción comenzó en 2006 y finalizó en 2014. Desde 2015, el mirador Sky Costanera ofrece vistas panorámicas de 360° de la ciudad desde los pisos 61 y 62.
Brasil: One Tower
En Balneario Camboriú, la One Tower se erige como el edificio más alto de Brasil, con 290 metros de altura y 77 plantas. Completada en diciembre de 2022, este rascacielos destaca en el horizonte de una ciudad conocida por sus playas y su creciente desarrollo inmobiliario.
Argentina: Alvear Tower
La Alvear Tower, situada en el barrio de Puerto Madero en Buenos Aires, es el edificio más alto de Argentina, con 239 metros de altura. Inaugurada el 30 de agosto de 2019, cuenta con 174 departamentos de lujo y una amplia gama de comodidades, incluyendo un roof club, gimnasio, spa y una piscina semiolímpica.
Venezuela: Torres de Parque Central
En Caracas, las Torres de Parque Central son dos rascacielos gemelos de 225 metros de altura y 60 pisos cada una. Construidas en la década de 1970, fueron durante años las más altas de América Latina y aún se mantienen como referentes arquitectónicos en la región.