Hotel boutique de lujo y con habitaciones temáticas
Ubicado en el corazón de Chacras de Coria, a tan solo 15 minutos del centro de Mendoza, La María hotel boutique es una propuesta exclusiva para quienes buscan una experiencia única en una zona clásica de la provincia. Este oasis de sofisticación y tranquilidad se distingue por su entorno natural rodeado de árboles y magia, ofreciendo confort y la mejor calidad de servicio.
Cómo es uno de los hoteles más sofisticados de Mendoza
La María es un lugar donde el lujo se encuentra con la naturaleza, la cultura y la excelencia en cada detalle. Inspirado en el estilo Santa Fe del suroeste de Estados Unidos y Nuevo México, La María es una obra arquitectónica diseñada por Lacroix Studio. El hotel se caracteriza por sus muros de adobe, robustas puertas de madera maciza y un diseño que fluye armónica entre el interior y el exterior. Con siete suites de lujo, el hotel combina un diseño constructivo y domótico único en Mendoza, brindando una experiencia de inmersión cultural y confort absoluto.
Suites de lujo con Identidad Propia
La fuente consultada detalló que las siete suites de La María están diseñadas para ofrecer experiencias personalizadas, cada una inspirada en grandes autores literarios. La Suite Poética, de 73 m², está dedicada a Jorge Luis Borges, y cuenta con sauna seco, bañera de roble, hogar a leña y control domótico. La Suite de Autor, de 84 m², rinde homenaje a autores como Albert Camus, Simone de Beauvoir, Isabel Allende y Gabriel García Márquez, e incluye sauna seco, bañera de roble, mini jacuzzi exterior y hogar a leña. Por último, la Grand Suite, de 101 m 2, está inspirada en Ernest Hemingway y William Shakespeare, y ofrece una experiencia de lujo con sauna seco y húmedo, cocina/comedor, bañera de roble y un ambiente exclusivo.
Experiencia Personalizada
En La María Hotel Boutique, la experiencia del huésped es la prioridad. Cuenta con un servicio de concierge personalizado, que puede organizar desde reservas gastronómicas hasta paseos por los mejores viñedos y actividades al aire libre. La atención al detalle y el servicio a medida aseguran que cada estancia sea inolvidable.
Distribución del proyecto
La estructura del hotel se desarrolla en tres niveles, adaptándose a la pendiente del terreno. El ingreso principal se encuentra al nivel de la vereda, en la parte más alta del terreno. Desde allí, se desciende hacia una rotonda. Frente a esta, se encuentra una gran pérgola que antecede a la recepción. La recepción actúa como eje simétrico de dos rampas. La rampa a la derecha, hacia la parte alta del terreno, lleva al comedor. La rampa a la izquierda desciende hacia la parte más baja del terreno, conduciendo primero a la habitación más cercana a la recepción y luego al resto de las habitaciones y demás espacios. Si se continúa por la rotonda, se encuentra el estacionamiento, estratégicamente ubicado para facilitar el acceso de los huéspedes.
Las Habitaciones
El recorrido exterior hacia las habitaciones genera expectativa e intriga acerca de que vamos a encontrar en el interior, culminando con grandes puertas de madera que dan la bienvenida. La experiencia comienza desde el ingreso, el huésped es invitado a descubrir un diseño meticuloso en materialidad, texturas, iluminación, colores y tecnología. Cada espacio invita a explorar el siguiente. Las habitaciones están equipadas con lujosos acabados y comodidades esenciales para una estadía completa. Los lavabos dobles, amplios armarios y escritorios son estándar en cada habitación. Las camas se alinean frente a ventanales que se abren hacia las piscinas individuales, complementadas por saunas secos y húmedos, duchas dobles y bañeras, ofreciendo un completo circuito de spa en la intimidad de cada habitación.
Sistema constructivo
El sistema constructivo combina técnicas tradicionales con un enfoque moderno, utilizando ladrillo cocido, hormigón armado y estructuras metálicas en las cubiertas de techo. Cada muro ha sido aislado con poliuretano proyectado para mejorar las propiedades térmicas y acústicas, seguido de un revoque final con texturas que evocan el barro, en el exterior y microcemento en el interior, fiel al estilo elegido.
Diseño Interior y Mobiliario
El diseño interior de La María Hotel Boutique combina el uso de microcemento y madera, creando una atmósfera rústica y acogedora. Los cielorrasos de las habitaciones se materializaron con rollizos de madera de eucalipto de gran diámetro, trabajados a mano, lo que les otorga un acabado disparejo y rústico. Estos rollizos se combinan con rollizos más finos colocados transversalmente y pegados uno lado del otro. El microcemento se aplicó en tonos terrosos, simulando estucados y aportando una textura natural a los espacios. Los pisos se revistieron con porcelanato en tonos neutros, permitiendo que los muros y techos se conviertan en los protagonistas visuales. En cuanto al mobiliario, se diseñaron sillones fijos en ciertos rincones, revestidos microcemento para unificarlos con los muros, generando así espacios versátiles para sentarse o usarlos como camas auxiliares. Este tipo de mobiliario es característico del estilo elegido. Se fabricaron escritorios, bañeras y mesadas de lavamanos en madera maciza, todas trabajadas artesanalmente. Además, se importaron muebles de Estados Unidos, creando una contraposición de estilos y materiales que rompe con la rusticidad y aporta el toque de lujo requerido. Las duchas dobles son espacios protagonistas en las habitaciones. Revestidas en piedra natural, generan una calidez especial y una conexión con la naturaleza. Cada habitación también cuenta con un espacio de fuego, materializado en una chimenea moldeada a mano, fiel al estilo del hotel.
Conociendo Mendoza
Desde la ubicación privilegiada, los huéspedes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades que ofrece Mendoza. A solo 20 minutos, podrán visitar el Parque General San Martín, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, o explorar el circuito gastronómico de Chacras de Coria, con opciones para todos los gustos.