Este es el colegio que adquirió un terreno para su nueva sede en Luján de Cuyo
ICEI (Instituto Cuyano de Educación Integral), el colegio laico más antiguo de Mendoza, activó su plan estratégico de crecimiento adquiriendo un terreno en el departamento de Luján de Cuyo, en la localidad de Carrodilla, a pocos metros de calle Boedo y Acceso Sur. Allí planea construir un nuevo edificio, en el que brindará servicios educativos, al igual que su sede principal.
Conocé el nuevo parque solar de Malargüe de la firma Genneia
Debido a la misión institucional del Colegio, y a la gran demanda con extensas listas de espera de pre inscriptos, el Directorio de la Institución planificó este crecimiento, y recientemente pudo darle inicio con la adquisición de un predio, y el comienzo del diseño arquitectónico de un moderno edificio, que espera el inicio de la construcción en los meses venideros. El plan estratégico ha sido concebido a 10 años, con un crecimiento gradual. Es decir que en principio el lugar funcionará para alumnos de Nivel Inicial, y año a año se sumarán grados, hasta llegar a brindar Nivel Primario y Secundario completos, con doble escolaridad y educación bilingüe.
Las familias interesadas en que sus hijos ingresen a ICEI, ya pueden pre inscribirse para Nivel Inicial para 2027. Los planes de estudio, prestaciones y diferenciales educativos, serán los mismos que actualmente se ofrecen en la sede central, y están detallados en el sitio web: www.colegioicei.edu.ar.
Entre algunas de las ventajas que hoy ofrece la institución, se destacan su alto nivel de enseñanza del idioma inglés, brindando la preparación y facilidades necesarias para obtener certificaciones internacionales, por lo cual actualmente ICEI es Centro Preparador de la Universidad de Cambridge. Otros diferenciales agregados, son la preparación y participación para disertar en las charlas TED Ed, la participación internacional en Olimpíadas de Matemáticas y Filosofía, los intercambios culturales con Nashville y los viajes de estudiantes a EEUU, la implementación de metodologías educativas de vanguardia, los viajes a los 4 puntos cardinales de Argentina durante toda la Secundaria, la participación en competencias deportivas a nivel provincial y nacional, y la constante capacitación adicional del equipo docente.