Tres empresas compiten para realizar las obras del Cerro de la Gloria y el Ecoparque

MC

La obra permitirá la reapertura del paseo y será uno de los trabajos más importantes en los últimos 100 años.

En Buenos Aires, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, participó en la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas para la construcción del Proyecto Multimodal Cerro de la Gloria y Ecoparque.

Millonaria licitación para refuncionalizar uno de los hospitales más importantes de Mendoza

Las tres empresas que compiten por realizar las tareas, cuyo presupuesto oficial es de $1.086.750.000, son Criba SA, Stornini SA y la unión transitoria (UT) conformada por Dafre Obras Civiles SA con Muñoz y Asociados SA.

Antes de comenzar con el acto administrativo, Isgro resaltó que "haber llegado a esta instancia implicó un amplio trabajo interdisciplinario de los equipos técnicos de distintas dependencias, por lo tanto, se trata de un día muy importante para Mendoza".

Los trabajos, que se ejecutarán durante 14 meses, consisten en la construcción de cinco edificios en el predio para generar espacios sustentables con instalaciones recreativas, educativas y multifuncionales.

La obra es una de las prioridades de la gestión del Gobernador Rodolfo Suarez, ya que permitirá la reapertura del paseo y será uno de los trabajos más relevantes en los últimos 100 años, por su importancia ambiental, patrimonial, turística y social.

Bajo esa premisa, los profesionales técnicos de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de Planificación e Infraestructura diseñaron los edificios que albergarán la veterinaria, las oficinas para el área operativa, talleres, sala de máquinas y depósitos de alimentos. Serán los mismos que luego trabajarán en el acondicionamiento de los recintos animales, la puesta en valor de edificios y senderos existentes y en el proyecto de las nuevas redes de agua, cloaca, eléctricas y de un sistema innovador de riego para todo el predio.

El Gobierno recibió la autorización del BID para poder licitar el Ecoparque

Vale destacar que, dentro del patrimonio cultural existente del Ecoparque, se resguardará la obra del arquitecto Daniel Ramos Correas, convirtiendo el lugar a través acciones que mejoren sus instalaciones y acceso. Se realizarán plantaciones de flora nativa, priorizando especies de baja demanda hídrica, en sintonía con la adaptación al cambio climático.

Esta nota habla de: