Dieron a conocer las empresas que se presentaron para reparar una red de cloacas del Gran Mendoza
El Ministerio de Planificación e Infraestructura abrió los sobres de la licitación para la reconstrucción integral de redes e infraestructura de las calles Mariano Moreno, Hipólito Yrigoyen y Brasil.
Parque Industrial de Palmira: Ya se vendieron 68 unidades
El acto administrativo tuvo lugar en el séptimo piso de la Casa de Gobierno y se presentaron dos oferentes: la empresa Stornini y la unión transitoria de empresas (UTE) compuesta por Genco y Tolcon. Además, estuvieron presentes Jorge Simoni, por la Subsecretaría de Obras Públicas de Mendoza, y Juan Manuel Filice, secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Mendoza.
"Es una obra muy importante. Trabajamos con ambos municipios y hay un considerable aporte provincial en la planificación para poder presentarla en organismos internacionales para el financiamiento. Mendoza trabaja en la formulación de muchos proyectos que luego buscan el dinero en distintos organismos. Son épocas difíciles a nivel economía y esta es la forma de poder hacerlas, con un Gobierno provincial muy ordenado", declaró el ministro Mario Isgro.
Este proyecto de renovación es de carácter interjurisdiccional, debido a que la intervención se producirá en los límites entre la Ciudad de Mendoza y Godoy Cruz. Por eso, fue articulado por equipos técnicos de ambos municipios y se trabajará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El presupuesto oficial es de $1.240.599.500,16 y será financiado por el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) a través de la Unidad de Financiamiento Internacional del Gobierno de Mendoza (UFI). Tiene un plazo de ejecución de 540 días a partir del acta de inicio de obra.
Actualmente hay muchos inconvenientes en la zona, porque la red cloacal está colapsada y las redes de agua son antiguas. Además, hay problemas aluvionales y se advierte que la calzada de hormigón armado está deteriorada.
A esto se suman la señalética desgastada, la presencia de carteles sobre acequias que dificultan la visibilidad de los conductores, veredas rotas, discontinuas y con presencia de importantes desniveles y algunos ejemplares de arbolado público en mal estado vegetativo.
El plan de reconstrucción permitirá mejorar la zona y la habitabilidad de los vecinos con la renovación de las redes de agua y cloacas. También hará más fluida la circulación vehicular.
Se viene una obra vial esencial sobre Terrada y Ruta 60
Asimismo, se apunta a terminar con los desbordes de cunetas, fundamentalmente en la intersección de las calles San Martín e Yrigoyen.