Steel framing: qué es, beneficios y una guía completa para conocerlo
Desde 2018, el steel framing se considera uno de los sistemas de construcción tradicional en Argentina. Pero, cuáles son sus ventajas, características principales y qué opciones ofrece a la hora de poner manos a la obra. La Revista Área Tres ofrece una guía completa para conocer los detalles.
Este estilo industrializado se usa en proyectos que abarcan distintos tipos y escalas. Tanto casas como depósitos, tanto en una arquitectura simple como en una compleja, usan perfiles estructurales de acero liviano junto a componentes de división, aislación, fijación y terminación.
Algunos de los beneficios que tiene es que es eco-friendly, especialmente porque incrementa la eficiencia energética. Además de su durabilidad y flexibilidad, entre otros. Es por ello que es muy utilizado en todo el mundo.
Siguiendo con los pros, el sistema steel framing es particularmente resistente a los sismos y otras condiciones climáticas y ambientales adversas. Eso lo convierte en una buena opción para regiones como la de Cuyo.
De esta forma, se transforma en una gran alternativa, aplicable para un amplio abanico de proyectos y lugares y se puede utilizar íntegramente o en obras mixtas.
¿Qué es el steel framing?
En definitiva, el steel framing se abre paso como un sistema constructivo que utiliza perfiles de acero galvanizado y que ofrece beneficios claros en comparación con otros estilos. A continuación te dejamos algunos de los más importantes.
Seguí leyendo: El Steel Frame y su impacto en el futuro de la construcción
Beneficios del steel framing
Ahorro y sustentabilidad
El cuidado del ambiente y el ahorro económico son dos requisitos fundamentales en los tiempos que corren.
El steel framing ofrece esas ventajas, que responden a una necesidad creciente ante las consecuencias del calentamiento global y que lo convierten en el sistema constructivo del futuro, según los expertos.
A medida que el efecto invernadero hace mella, esta alternativa constructiva utiliza materiales reutilizables o reciclables, reduce el uso de energía en los procesos y limita el de combustibles fósiles.
Seguí Leyendo: Habitar 2030: Barbieri presenta los avances de su plan de sustentabilida
2. Menos tiempo de construcción
En comparación con las obras de ladrillo, las de steel framing se construyen en un 70% menos de tiempo y, a partir de ser considerado como un sistema constructivo tradicional no es necesario presentar el Certificado de Aptitud Técnica (CAT). Eso acelera los tiempos de inicio.
3.Ampliaciones más sencillas
Por otro lado, este estilo permite hacer ampliaciones de forma más sencilla que con ladrillos, ya que no se necesitan materiales húmedos. Y la obra es, en la mayoría de los casos, más limpia y rápida porque permite que la vivienda esté habitada durante el proceso. Sin embargo, debe estar supervisado por un profesional habilitado.
Seguí leyendo: Innovación en terminaciones exteriores para construcciones Steel Frame
4.Protección ante la humedad
Ante una pérdida en algún caño de agua, por ejemplo, el zinc que tienen los perfiles es suficiente para protegerlo de la corrosión mientras es reparado.
Ciertamente, el recubrimiento de zinc es 50% más del que se aplica en las tapas del techo, que están continuamente expuestas a la lluvia.
Los perfiles, asimismo, están dentro del panel y no en contacto con el ambiente exterior e interior y se encuentran separados por una aislación hidrófuga y al viento. Así como por una barrera de vapor interior que disminuye la posibilidad de humedad y el riesgo de corrosión.
Siguiendo con los pros, el sistema steel framing es particularmente resistente a los sismos y otras condiciones climáticas y ambientales adversas. Eso lo convierte en una buena opción para regiones como la de Cuyo.
¿Cómo es la estructura de Steel Framing?
Estas estructuras están compuestas de perfiles de chapa de acero galvanizado de muy bajo espesor y se encuentran separados entre sí cada 40 o 60 centímetros. Mientras que el montaje se hace sobre fundaciones tradicionales.
¿La ventaja? Que las cargas son marcadamente menores que en las obras húmedas.
Las terminaciones exteriores, en tanto, permiten una amplia variedad: desde placas cementicias hasta las tradicionales de ladrillo o piedra, pasando por revoques elastoplásticos y entablonados.
Seguí leyendo: La franquicia de construcción en seco que crece en el país
Hacia el exterior, para los cerramientos interiores y exteriores se utilizan diferentes tipos de placas sujetas a la estructura metálica con tornillos autoperforantes.
Dentro de los paneles se usan materiales aislantes que derivan en un alto nivel de aislación térmica y acústica. Como consecuencia, se refuerza la eficiencia energética anteriormente mencionada.
Por último, las instalaciones están distribuidas en el interior de la estructura mediante las perforaciones previstas en la perfilería. De esta manera, se minimizan los tiempos de colocación y se facilitan posibles modificaciones o reparaciones.
Steel framing vs. Obra húmeda
El Steel framing presenta numerosos beneficios respecto a la obra húmeda. A continuación, detallamos algunos de ellos:
Flexibilidad arquitectónica
Se trata de un sistema que se adapta a cualquier estilo de proyecto. Tanto viviendas unifamiliares como construcciones de gran escala. Se amolda a diferentes métodos arquitectónicos y permite formatos innovadores. También permite refacciones o reformas posteriores en las casas.
Durabilidad
La duración mínima garantizada con el steel framing es de 300 años gracias a su estructura de perfiles de acero galvanizado. Además, los materiales y las placas que se utilizan en las terminaciones también se pueden mantener inalterables durante muchas décadas gracias a sus características resistentes y perdurables.
Aprovechamiento de materiales
Este tipo de construcción posibilita calcular todos los materiales necesarios para la obra. Absolutamente todos.
Gracias a eso se optimiza la compra, se reduce la cantidad de desperdicios, hay un control más preciso de gastos y se eliminan los llamados costos adicionales, que surgen de los imprevistos característicos de la obra húmeda.
Tiempo de construcción
Dependiendo del tipo de proyecto varía el tiempo de ejecución. Sin embargo, en comparación con la obra húmeda, las viviendas en steel framing se construyen en un tiempo promedio menor que con los ladrillos.
5. Reducción de desperdicios
El steel framing permite obras notablemente más limpias debido a la reducción de recortes y desperdicios típicos de las obras húmedas. Eso deriva en menos gastos para volquetes y más seguridad para el personal que participa de las tareas.
6. Reducción en costos de mano de obra
Una cifra impactante: se necesita el 50% menos de personal que en la construcción con ladrillos.
Entonces, los costos en mano de obra son menores y los trabajadores realizan tareas planificadas cuidadosamente, se optimizan los tiempos de ejecución y se minimizan los errores.
7. Aprovechamiento de la superficie
Debido a que las paredes construidas con la modalidad Steel framing son más angostas que las de las obras húmedas, los ambientes tienen más superficie útil y las viviendas son más espaciosas y más rentables económicamente.
¿Qué es la aislación multicapa?
Este sistema de aislación multicapa utilizado en el steel framing utiliza diferentes materiales con características y una función propia. Están dispuestos en capas sucesivas que logran una aislación más completa y eficiente.
Esta aislación puede tener:
Una barrera de vapor
La aislacion termica
Los áticos ventilados.
Una barrera de agua y viento
El uso de selladores
Acondicionamiento acústico
En conjunto, estos sistemas impiden que se infiltre la lluvia, nieve, viento y evita la formación de humedad. A la vez que merma la salida o pérdida de calor hacia el exterior y el interior de la construcción, contribuyendo a la eficiencia energética.
Seguí leyendo: Una tendencia que crece: las ventajas del Steel Frame para construir en zonas frías
Steel framing: requisitos técnicos mínimos
En el aspecto estrictamente técnico, según el anexo 2 de la resolución 5-E 2018 el steel framing es un sistema constructivo tradicional. Esta reglamentación determina requisitos mínimos necesarios para implementarlo.
Allí se señala que, junto a los planos de taller y montaje, el responsable técnico debe presentar una memoria de cálculo de la estructura, elaborada de acuerdo al reglamento nacional CIRSOC 303.
Esto incluye las verificaciones de dimensionamiento, rigidez global y ubicación de los anclajes a la fundación.
La importancia de la planificación de obras en steel framing
Aunque el steel framing ofrece importantes beneficios sobre la obra húmeda, también necesita un abordaje diferente.
Particularmente, requiere un proyecto que esté definido hasta en el más mínimo detalle, ya que los trabajos son exactos y no dan lugar a una tolerancia o errores en las medidas de los paneles.
Nada queda librado al azar y, a diferencia de la construcción con ladrillos, en la que las etapas de anteproyecto y proyecto ejecutivo son aplicadas en contadas ocasiones, los documentos técnicos son indispensables para una planificación segura, rápida y en la que se optimicen los recursos materiales y la mano de obra.
Seguí leyendo: Steel Framing y paneles de EPS se imponen en la construcción en seco
¿Querés saber más?
A lo largo de esta nota se pueden ver algunos de los aspectos más importantes del sistema constructivo steel framing, detalles y particularidades. La comparación con la tradicional obra húmeda y sus ventajas más importantes.
Para encontrar más información, quienes estén interesados pueden consultar en la página web del Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE), donde encontrarán aspectos importantes para relevantes, en caso de estar decididos a utilizarlo.
Seguí leyendo: Steel Framing: Ayuda al ahorro en los gastos indirectos, como el alquiler de garitas o baños químicos para la obra