Propiedades: ¿Qué se vende hoy en Argentina?

Consultora inmobiliaria reflexiona sobre las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas y señala cuáles son las unidades más buscadas

La broker y cofundadora de Puebla Inmobiliaria, Alejandra Vecchio, dijo hoy que "las propiedades más difíciles de vender son aquellas no aptas crédito" y agregó: "en general son propiedades de alto valor que por diferentes razones, no aceptan la posibilidad de un crédito hipotecario".

Vigas de madera, carácter y calidez

Respecto de los principales factores que explican por qué esas propiedades enfrentan más obstáculos para encontrar comprador, la consultora inmobiliaria destacó que "actualmente, el mercado del crédito aumenta ampliamente la posibilidad de la compra".


"En la intención de vender esas propiedades, deberían bajarlas a un valor que tal vez no sea el que estén dispuestos a vender", continuó.

Luego, en relación a las estrategias que mejor funcionan para destrabar una operación, dijo que "la negociación debe comenzar en la tasación del inmueble, pudiéndole mostrar al propietario cuáles son las posibilidades reales de vender dentro del mercado competitivo actual".

Según Vecchio, "son más fáciles de vender aquellas propiedades cercanas a los U$S 100.000. Igualmente, las tasaciones en la comparativa de mercado permiten brindar valores cercanos al cierre por lo tanto las rebajas son de no más del 5 ó 6 %".

"El comprador actual que busca este tipo de inmueble de oportunidad es quien cuenta con los dólares todavía en el colchón y aprovecha la dificultad de venta de esas propiedades para realizar una buena compra", continuó la broker.

"Muchas veces, el problema se encuentra en la forma de comercialización del inmueble. Hoy en día, es necesario generar una alta inversión en publicidad dentro de los portales inmobiliarios destacados como también en las redes sociales, de modo tal que el inmueble se muestre la mayor cantidad de veces posible", concluyó Vecchio.

Esta nota habla de: