Argentina en el cuarto lugar de producción de energía solar y eólica en Latinoamérica
Según un informe de la organización sin fines de lucro estadounidense Global Energy Monitor, Argentina se encuentra en el cuarto lugar del ranking de los países latinoamericanos con mayor capacidad de producción eólica y solar. El informe destaca el potencial de la región para aumentar su capacidad renovable en más del 460% para 2030.
Brasil lidera la región con 27 GW de producción eólica y solar, seguido por Chile con 20 GW, México con 10 GW y Argentina con 5 GW. Chile, Uruguay y Honduras son los países donde ambos tipos de generación eléctrica representan el mayor porcentaje de la capacidad total.
Ternium profundiza sus inversiones en energías renovables
El informe sugiere que la capacidad solar y eólica de la región podría incrementarse en un 460%, de incorporarse 319 GW en nuevos proyectos anunciados, en etapa previa a su construcción o en pleno proceso de construcción.
A pesar de que Argentina ha realizado importantes inversiones en energía renovable, de no cumplirse con las inversiones previstas, el país caerá atrás en la carrera de las renovables posicionándose en 2030 en el sexto lugar detrás de Perú y Colombia. Actualmente, Argentina posee 4,7 GW de instalaciones eólicas y solares a gran escala en funcionamiento y espera incorporar 1,2 GW para 2025.
El informe recomienda que el país invierta "mucho más" en las fuentes solar y eólica por la creciente vulnerabilidad de las represas a las sequías. La ONG recomendó como posibles estrategias para el país para aumentar la adopción de los renovables la "reasignación de los subsidios del Estado para promover estos proyectos" y que el programa de subastas de energías renovabas actual (RenovAr) "no está bien encaminado".