Expertos en seguridad y domótica para la construcción
Facundo Sifón es un joven emprendedor mendocino, que junto a su socio Alejo Sifón desarrolló una firma denominada Prosecurity Seguridad Electrónica que nace hace 5 años con el firme objetivo de suplir de forma profesional y con tecnología de vanguardia la necesidad detectada de sistemas de seguridad y domótica en construcción, desarrollos inmobiliarios, industria, empresas y comercio
El profesional habló con Área Tres y detalló el innovador proyecto que está dando mucho que hablar en la provincia de Mendoza. "El tiempo transitado nos ha dado el placer de trabajar en conjunto a desarrolladoras, constructoras y empresas de reconocimiento en Mendoza y Cuyo, esto nos ha permitido aprender de sus actividades y proponer soluciones innovadoras obteniendo como resultado el logro de dos diferenciales importantes para nosotros y nuestros clientes", declaró.
La fuente consultada enfatizó que buscan lograr la seguridad integral de sus clientes, activos y bienes mediante sistemas de seguridad que pueden ser monitoreados y controlados en tiempo real desde distintas aplicaciones celulares, tablet, notebook. "Brindar a nuestros clientes un gran valor agregado y ventaja competitiva mediante sistemas innovadores de seguridad y domótica en sus distintos desarrollos inmobiliarios", indicó.
Seguridad electrónica
Cuando hablamos de seguridad electrónica lo tenemos que hacer desde un punto de vista integral, por un lado, abarcando toda la variedad de sistemas disponibles en el mercado, incluyendo cámaras, alarmas, cercos eléctricos, barreras infrarrojas, controles de acceso, barreras vehiculares, entre otros, y por otro lado un asesoramiento completo al desarrollador o empresa desde el momento cero de gestación del emprendimiento.
Esto implica intervenir con él asesoramiento en la integración de estos sistemas en el desarrollo de los planos de obra, de manera tal de considerar a la seguridad electrónica como un servicio más que debe estar en la planificación del desarrollador y en su plan de negocios.
"Creemos que, en cierta manera, definimos nuestra propuesta como la implementación de sistemas de alta tecnología, con alta calidad de mano de obra y profesionalismo en el asesoramiento integral del proyecto. Siendo un aspecto distintivo nuestro servicio de acompañamiento en el desarrollo del proyecto, post venta y asistencia una vez finalizada la obra", resaltó.
La empresa es liderada en conjunto por Esteban Alejo Sifón Licenciado en Seguridad Ciudadana, quien aporta una visión integral del sector estudiando de forma permanente la complejidad de la seguridad actual con todos los aspectos que incluye esta temática y tiene a cargo la ejecución de grandes proyectos.
Por otro lado, Facundo Sifón aparte de ser un apasionado de la tecnología, es Licenciado en Administración de Empresas aportando su visión de la gestión empresarial, la implementación de los negocios y el vértigo permanente en la búsqueda y aplicación de nuevos sistemas que sean atractivos para nuestros clientes.
Actualidad de la firma
Con respecto al plan de negocios lo vienen implementado con una División Empresas que incluye las desarrolladoras, las constructoras, industria y clientes a nivel empresa en general. Y por otro lado una División Clientes Menores que atiende como su nombre lo dice a domicilios, comercios y establecimientos menores.
"En la actualidad con nuestra división empresas, en realidad, estamos trabajando con varias desarrolladoras en la implementación, instalación y mantenimiento de sistemas. En cada una de ellas hemos alcanzado distintos grados de avance. En algunas estamos en la etapa de intervención de planos, mediante el trabajo con sus arquitectos e ingenieros, para una adecuada definición de equipos, integración de nuestros sistemas de seguridad electrónica con el resto de la obra, desde un punto de vista de funcionalidad, eficiencia y estética", destacó.
Posteriormente Sifón resaltó: "Con otros ya estamos en la etapa de instalación de material técnico. Y con otros ya hemos finalizado la obra y estamos transitando la etapa de asistencia y mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas, acompañando siempre a nuestros clientes".Clientes
Trabajan con Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios, implementando sistemas de videovigilancia con inteligencia artificial y barreras vehiculares en sus desarrollos como Las Cortaderas III, Las Retamas, Las Carmelinas, Cortaderas Centro Comercial.
Con Laugero Construcciones integrando sistemas de videovigilancia y cerco eléctrico en el barrio residencial Terra Malva, también sistemas de videovigilancia y alarma en el Strip Center Terra Malva y en otro tipo de obras como la Planta Depuradora de Rivadavia.
"Con el grupo español Salvago hemos instalado un conjunto de sistemas de seguridad en el Barrio Viñas del Torreón, realizando su mantenimiento semanal. Armentano Desarrollos Inmobiliarios nos confío la instalación de sistemas de videovigilancia y barreras Infrarrojas en el complejo Bosques de Mayo y hemos realizado distintas propuestas para sus otros desarrollos. Con el Grupo Pérez Cuesta trabajamos desde el momento cero con un exhaustivo estudio de seguridad para definir los sistemas más adecuados para el complejo VIP de Pilares de Besares en Chacras de Coria, habiendo instalado hasta el momento parte de la infraestructura y esperando la finalización de la obra para culminar con las instalaciones", aseveró.
Hyde Development Desarrollos, con un crecimiento y consolidación en Luján de Cuyo, les confió distintos sistemas en el Terrazas Park Lunlunta, Terrazas Park Maipú, La Tacuara Residences, entre otros.
"Seríamos desagradecidos si no mencionamos a nuestros clientes de nivel empresa que no se encuentran en el rubro de la construcción, como La Serenísima con los centros de distribución en Mendoza y Tucumán, Andrés Merino en todas sus sucursales, Banco Nación, Fundación Villavicencio, Shopping del Panadero, Cerro Indumentaria, Mercado Cooperativo Acceso Este, Andesmar, Pedidos Ya, Distribuidora Norte, Bauza Fábrica de Pastas, Buccolini S.A, entre otros", comentó.
Otros proyectos
Sifón precisó que están en pleno desarrollo e integración de domótica e Internet de las cosas (IoT), mediante estos sistemas quieren ofrecer a sus clientes la posibilidad de vivir y disfrutar la automatización total de su casa, departamento, jardín y similares.
Esto abre un abanico sin límites de funcionalidades y usos mediante App celulares y control por voz permitiendo entre ellas: Encendido, apagado o programación de luces, aire acondicionado, equipo de sonido, pantallas de cine. Así también generar escenas de confort combinando música, luces, refrigeración. En tanto, accionamiento de cortinas/persianas automáticas.
"También queremos destacar y contar sobre nuestra división orientada al Campo, consta de sistemas de videovigilancia y alarmas alimentados por energía solar mediante paneles solares y vinculación a Internet mediante antenas provistas por la empresa", aclaró.
Los beneficios distintivos son: Visualización y control desde cualquier parte del mundo en vivo, las 24 hs, mediante cámaras de su ganado, cosecha, silo bolsas, máquinas y similares.