La apuesta futurista y sustentable del Grupo Sancor Seguros

MC

Avatar Work es una obra de 18.000 m2 que se posiciona como el edificio corporativo más importante del Oeste argentino. Alianza entre la aseguradora y el Grupo Presidente.

Avatar Work es mucho más que un edificio. Se trata de una apuesta futurista y sustentable del Grupo Sancor Seguros y el Grupo Presidente. Este último es el encargado de llevar adelante un desarrollo inmobiliario ubicado en Palmares Valley (Luján de Cuyo, Mendoza) que incluirá la construcción de un sector residencial y otro gastronómico, comercial y de servicios, conformando así un ecosistema pensado para dar respuesta a las actuales demandas de calidad de vida y trabajo. 

Grupo Presidente cerró un acuerdo de colaboración con la Nottingham Trent University 

 "Para nosotros la territorialidad es importante, somos una empresa nacional, de raíces federales , con presencia en todas las regiones de nuestro país y en Cuyo. Mendoza en particular es una plaza muy importante y muy querida para nosotros y creímos que teníamos que dar un paso adelante, por un lado, en la facilidad de nuestras oficinas para atender a nuestros clientes, a nuestro cuerpo de productores asesores, y también como inversión inmobiliaria, para demostrar que en los momentos de mayor complejidad y de mayor crisis es cuando más hay que apostar por nuestro país. Sin duda, no nos vamos a equivocar con esta apuesta que hemos hecho con el Grupo Presidente, que estamos convencidos que va a ser muy buena y ya lo estamos notando", destacó el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón .  

 La obra, que cuenta con un avance del 80%, fue presentada por la compañía aseguradora en un evento donde las autoridades anunciaron que el edificio concentrará su operación regional. 

 Compuesto de una planta baja y cuatro pisos, se posiciona como el edificio corporativo más importante del Oeste argentino por su gran escala, exigente arquitectura, alta tecnología y ubicación estratégica, ofreciendo alta performance, vistas únicas y acceso directo a la naturaleza. 

 Se trata de una estructura de 18.000 m2 construidos y con capacidad para 1.200 puestos de trabajo. Con este edificio, el Grupo Sancor Seguros presenta un modelo que revolucionará la manera de trabajar, el bienestar de su personal y su cartera de clientes, además de ser un gran aporte para toda la sociedad. 

 "A esta tierra nos une un vínculo de más de 60 años. Inicialmente, decidimos apostar a Mendoza mediante la apertura de nuestra sede en 1956, que desde entonces lleva respaldo a asegurados y productores asesores. Con el tiempo fuimos creciendo y actualmente también contamos con una Oficina Comercial en San Rafael; un espacio de atención exclusivo de Prevención Salud, nuestra prepaga, en la capital provincial y un Centro Médico Laboral de Prevención ART en Godoy Cruz. De esta manera, renovamos nuestro vínculo con esta querida provincia y con toda la región, comprometiéndonos a brindar soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada persona y de las actividades productivas de la zona", comentó Alfredo Panella, presidente del Grupo Sancor Seguros.

 Luego del recorrido por las instalaciones, el mandatario provincial Rodolfo Suarez brindó un discurso en el que agradeció al grupo inversor y a quienes llevan adelante el proyecto inmobiliario. También felicitó a quienes están detrás del proyecto por generar trabajo, ahora con la obra, y luego cuando comience a funcionar el edificio. 

"Esto es muy importante para la provincia que apuesten en estas circunstancias. Sabemos que el país no atraviesa un buen momento. Es un país de incertidumbre, pero nosotros tenemos empresas que sí dan certidumbre, porque cuando la gente apuesta, cuando la gente invierte en ustedes, se traduce en un producto de altísima calidad", remarcó el Gobernador. Suarez señaló que "desde el Estado tenemos que acompañar, no tenemos que entorpecer. 

Hay que acompañar de distintas maneras y una forma fundamental, que es un servicio que tiene que prestar el Estado, es ofrecer las infraestructuras necesarias para que esto también sea posible". Y añadió detalles de la mega obra "que estamos realizando en la ruta 82 que va a tener una sinergia con este proyecto y va a dar otra dinámica a la ciudad". Julián Groisman del Grupo Presidente puso en valor el proyecto que lidera junto con Sancor Seguros y subrayó: "El proyecto Avatar va a cambiar no sólo la forma de trabajar y del talento que va a concentrar, sino que además va a ayudar a diversificar la matriz productiva de Mendoza a través de más inversiones". 

 Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros "Para nosotros la territorialidad es importante. Somos una empresa nacional, de raíces federales, con presencia en todas las regiones de nuestro país y en Cuyo. Mendoza en particular es una plaza muy importante y muy querida para nosotros y creímos que teníamos que dar un paso adelante".  

 -Acerca del Grupo Sancor Seguros 

El Grupo Sancor Seguros es un grupo empresario que actualmente lidera el mercado asegurador argentino y brinda protección a más de nueve millones de asegurados. Nacido en el año 1945 con Sancor Seguros, sigue expandiéndose tanto en Argentina, donde cuenta con oficinas propias en todo el territorio, como en América Latina, ya que tiene presencia directa con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud y al negocio bancario, con la adquisición del Banco del Sol. 

-Acerca de Grupo Presidente 

Presidente es un grupo empresario mendocino, de origen familiar, que inició sus actividades comerciales en 1971. Ha desarrollado emprendimientos inmobiliarios de reconocido impacto urbanístico, creando verdaderos hitos referenciales en Mendoza a través de innovación arquitectónica y concepto globalizado. 

 En cifras 

Punto por punto, estas son las principales características de Avatar Work: 18.000 m2 construidos, plantas libres y flexibles de hasta 2.800 m2. Áreas de descanso y socialización. Capacidad para 1.200 puestos de trabajo. Altura: planta baja: 5,90 metros; resto de los pisos: 4,60 metros. Seguridad y control de acceso digital Losas de hormigón visto. Pisos técnicos. Fachada con la más alta tecnología para control solar. Optimización energética y alta eficiencia. Salas de reuniones de múltiples tamaños en PB. 

Esta nota habla de: