Estos son los edificios abandonados más altos del mundo
Los edificios suelen ser símbolos del progreso y modernidad. Sin embargo, algunos de estos imponentes edificios quedaron abandonados o inconclusos, convirtiéndose en testigos de crisis económicas, conflictos bélicos o malas planificaciones. Estos son algunos de los rascacielos abandonados más altos del mundo:
Arquitectura sustentable: el futuro de una industria en crecimiento
1. Goldin Finance 117, Tianjin, China: 597 metros
Conocido como «China 117 Tower», este rascacielos estaba destinado a ser un centro financiero de primer nivel, albergando oficinas, un hotel de lujo y residencias. La construcción comenzó en 2008, pero se detuvo en 2015 debido a problemas financieros y a la desaceleración del mercado inmobiliario chino. A pesar de estar estructuralmente completo, el edificio permanece vacío y sin fecha clara de finalización, destacándose en el horizonte de Tianjin como un recordatorio de las ambiciones no realizadas.
2. Ryugyong Hotel, Pyongyang, Corea del Norte: 330 metros
Apodado el «Hotel de la Perdición», la construcción de este edificio de 105 pisos comenzó en 1987 con la intención de ser el hotel más grande del mundo. Sin embargo, la falta de recursos y el colapso de la Unión Soviética llevaron a la suspensión de las obras en 1992. Aunque en años recientes se realizaron esfuerzos para completar su fachada, el interior sigue sin terminar y el hotel nunca recibió huéspedes.
3. Plaza Tower, Nueva Orleans, Estados Unidos: 134 metros
Inaugurada en 1969, la Plaza Tower es el tercer edificio más alto de Nueva Orleans. En 2002, fue desalojada debido a problemas de moho tóxico y asbesto, lo que mantuvo vacío al lugar desde entonces. A pesar de varios intentos de renovación y venta, el edificio continúa abandonado, representando un desafío para la revitalización del centro de la ciudad.
4. Torre de David, Caracas, Venezuela: 190 metros
Originalmente concebida como un centro financiero, la construcción de la Torre de David se detuvo en 1994 tras la crisis bancaria venezolana. Posteriormente, el edificio fue ocupado por más de 700 familias que lo adaptaron como vivienda improvisada, convirtiéndose en una «ciudad vertical» sin servicios básicos adecuados. En 2014, el gobierno desalojó a los ocupantes con planes de renovación que aún no se concretaron.
5. Sathorn Unique Tower, Bangkok, Tailandia: 185 metros
Conocida como la «Torre Fantasma», la construcción de este rascacielos de 49 pisos se detuvo durante la crisis financiera asiática de 1997. Desde entonces, permaneció sin terminar y se convirtió en una atracción para exploradores urbanos y fotógrafos, simbolizando el impacto de la crisis económica en Tailandia.