A través de un concurso el gobierno busca potenciar políticas exitosas en gestión de hábitat

Se trata de una iniciativa que busca difundir políticas urbanas y de hábitat aplicadas por gobiernos locales, provinciales u organismos regionales .

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat extendió el plazo de inscripción al II Concurso de Experiencias y Propuestas Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo cuya finalidad es identificar, reconocer y difundir experiencias y propuestas de políticas urbanas, instrumentos de gestión de suelo, políticas de hábitat inclusivas aplicadas por gobiernos locales, provinciales u organismos regionales de nivel subnacional. 

Según informaron desde la cartera que conduce Jorge Ferraresi, la decisión de extender los plazos de postulación hasta el 3 de octubre tiene por objetivo brindarle más tiempo a los organismos públicos que no han llegado a presentarse. La fecha del anuncio de los resultados del mismo será el 8 de noviembre.

Aseguran que se incrementaron la cantidad de mujeres que se desempeñan el sector hidrocarburífero

Para este concurso, se han recepcionado experiencias de todo el país. Las dos rondas de consultas previstas según las Bases y Condiciones, ya concluyeron y sus respuestas se encuentran publicadas en la página web del Concurso. Asimismo, dentro de la web del concurso, se pueden consultar las bases y condiciones donde se brindan las pautas requeridas para la conformación de cada postulación.

Cabe recordar que esta nueva convocatoria se diferencia de la primera por sumar dos categorías: Experiencias aplicadas de políticas urbanas, de hábitat y gestión de suelo; y Proyectos o propuestas de planificación territorial que vinculen las políticas locales con proyectos de planificación territorial supralocal (de nivel nacional, regional o provincial).

En el caso de las experiencias aplicadas deben haber sido implementadas o bien encontrarse en una etapa avanzada de implementación, por el gobierno subnacional que realice la postulación. Por su parte, los proyectos o propuestas deben haber sido diseñados en su totalidad, aunque no hayan sido aún implementados.

Se espera que las propuestas puedan destacarse por características innovadoras, de inclusión social y mejora de la calidad de vida de las personas. Todos los gobiernos subnacionales están abiertamente invitados a participar del concurso mediante sus postulaciones. En la página web, se encuentra el instructivo para las inscripciones. La carga de las presentaciones se podrá realizar mediante Trámite a Distancia (TAD) en este link hasta el lunes 3 de octubre de 2022 a las 18.00.

Esta nota habla de: