Financiarán casi 150 proyectos de infraestructura para el turismo enológico
El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) realizó una ejecución de $ 300 millones con el objetivo de contribuir al desarrollo y promoción del enoturismo en el país, destacó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Economía, a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) de dicha secretaría, y articulada mediante la cartera de Turismo y Deportes y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), apuntando a fortalecer y diversificar la oferta turística enológica en la Argentina, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones vitivinícolas.
Llaman a licitación para obras en el Parque Metropolitano de Maipú
Durante la primera etapa del programa se aprobaron 147 proyectos que recibirán en total $ 220 millones en 16 provincias para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitan potenciar sus servicios turísticos, además de mejoras en sus instalaciones, incluyendo la creación o renovación de espacios de visita, áreas de degustación y otras actividades en bodegas, detalló Agricultura en un comunicado.
En tanto, el componente 2 del programa permitió que bodegas y fincas participantes recibieron capacitaciones especializadas en gestión turística, marketing digital, atención al visitante y desarrollo de productos enoturísticos.
El FDE benefició a bodegas y productores vitivinícolas de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Mendoza, San Luis, San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut, enfatizó el área a cargo de Juan José Bahillo.
También busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos, amplió.