Norlog y una plataforma multiempresa innovadora
Norlog, el emprendimiento de Desarrollos Inmobiliarios llevado a cabo por el Grupo Logístico Andreani, transita los últimos pasos de su primera etapa de comercialización. Ubicado en Tigre, en provincia de Buenos Aires, este predio ofrece a las empresas de distintos rubros un espacio de alto valor agregado para que puedan crecer en su actividad logística e industrial, acompañando la optimización de cada uno de sus procesos.
Compañías como Claro, Laboratorios Genomma, New High Pack, Productos Químicos Llana y los Importadores Sudamericana, Rumbo, Grisbill, All Import, entre otras, eligieron a este predio multiempresa por su infraestructura de primer nivel, la mejor conectividad, calidad y fundamentalmente mayor seguridad.
Esta primera etapa del proyecto cuenta con una infraestructura de 37 hectáreas, de las cuales ya comercializó más de 250.000 m2 y sólo quedan disponibles 2 lotes, uno de ellos de 20.000m2 y otro de 10.000 m2. Además, ya comenzó el desarrollo de su segunda etapa de 23 hectáreas más, de las cuales ya hay vendidos 50.000 m2.
Norlog desarrolla y ofrece infraestructura con recursos expertos y materiales de excelente calidad, adecuados a las necesidades de las empresas que están llevando a cabo sus obras en la plataforma, que ya conforman un grupo de 4 empresas que están en estado avanzado de construcción de sus naves, depósitos y oficinas.
Crossdock
En estas mismas instalaciones del emprendimiento Norlog, el Grupo Logístico Andreani está desarrollando su Crossdock, un espacio diseñado especialmente para efectivizar los procesos logísticos de carga y descarga.
El Crossdock o Central de Transferencia de Carga, se encuentra en su etapa de finalización de obra y contará con tecnología de punta incluyendo los sistemas Sorter y Towline, que tienen como objetivo principal optimizar la carga y clasificación de las unidades, agilizando así las diversas tareas de la compañía.
“Estamos orgullosos de hacer posible un gran proyecto para los próximos 30 años de la compañía, que no sólo aportará a Andreani un espacio con tecnología de primer nivel para optimizar los procesos logísticos, sino que también logramos crear una plataforma multiempresa elegida por importantes compañías que confían en la calidad y la seguridad que brinda el predio”, afirmó Pablo Andreani, director de la Unidad de Negocios Inmobiliarios del Grupo Logístico Andreani.
Norlog está diseñada como una plataforma logística destinada al movimiento y almacenamiento de mercaderías y la radicación de industrias livianas, con una infraestructura de base y tecnológica de primer nivel internacional para que las empresas compitan eficientemente en mercados cada vez más exigentes, operando en un entorno seguro y adecuado a sus necesidades.
El proyecto se complementará con una zona de servicios orientados a la actividad logística y un sector comercial, generándose así una oferta complementaria y útil para las actividades de la plataforma y su entorno. Un proyecto sustentable y con la tecnología más sofisticada.
Grupo Logístico Andreani es una compañía líder en logística fundada en 1945, integrada por 4 unidades de negocios en Argentina (Logística, Farma, Correo y Desarrollos Inmobiliarios) y 1 en Brasil (Logística), todas orientadas a brindar servicios logísticos integrales y cada una de ellas especializada según los alcances, procesos y/o etapas de la cadena de suministros. Además, cuenta con la Fundación Andreani, a través de la cual desarrolla solidariamente actividades educativas y culturales en todo el país. Con una superficie total instalada de 748.000 m2, trabajan en la empresa 5.500 colaboradores.
Su cartera comercial supera los 1.000 clientes, entre los que se destacan: Roemmers, Laboratorios Bagó, Banco Hipotecario, YPF, Gillette Argentina, Procter & Gamble, Massalin Particulares, Bayer Argentina S.A., Johnson & Johnson Medical, Nobleza Piccardo, Telecom, Telefónica, Hewlett Packard, Banco Santander, Laboratorios Abbott, Arcor, etc. Cuenta con un parque automotor de 1.263 unidades de transporte y una facturación proyectada en 2015 de $3.000 millones.