Misiones tomó una medida estratégica para fortalecer el sector maderero
Misiones contará con un nuevo Centro Tecnológico de la Madera para trabajar con empresas forestales, según anunció el gobierno provincial. La iniciativa se enmarca en el Proyecto de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por la subsecretaría de Desarrollo Forestal de la cartera.
Madereros acordaron una mejora salarial cercana al 90%
El nuevo Centro Tecnológico de la Madera estará ubicado en la ciudad de Salto Encantado, a unos 150 kilómetros de Posadas, y se inaugurará a fines de marzo. Este centro tecnológico busca fortalecer a las pequeñas industrias del centro de la provincia, con una inversión de US$2,8 millones en obra civil y equipamiento.
El objetivo principal del centro es trabajar en conjunto con empresas forestales para la formación de recursos humanos, asistencia técnica, provisión de servicios y vinculación para lograr el desarrollo necesario, con producción y servicios. Según fuentes ministeriales, se trata de un centro de capacitación y servicio para la foresto industria que busca ser un referente para el sector.
El subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, explicó que el Centro Tecnológico de la Madera se integra a una red de trabajo que incluye el centro que se encuentra en Montecarlo, el vivero modelo de 2 de Mayo y el espacio de innovación en Oberá, para desarrollar acciones en conjunto y ofrecer buenos servicios al sector.
El centro consta de una línea de aserrado con un secadero, chipeadora para residuos, depósito, báscula, una sala de afilado muy completa para dar servicios, aulas y sectores de atención. Las capacitaciones que brindará serán para operarios, mandos medios y empresarios. Además de cursos teóricos, habrá instancias prácticas de cada sector.
Oportunidades laborales
El director de Promoción Forestal, Horacio Ciompela, señaló que se está trabajando con dos grupos de recursos humanos para la recorrida por el centro y luego entrevistas personales para evaluar los perfiles de cada uno. Se estima aproximadamente el ingreso de 20 aspirantes.
La administración del Centro Tecnológico de la Madera será de gestión pública con participación de entidades locales y empresas del sector, y se desarrollará con la colaboración de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi), con la coordinación pedagógica de Silicon Misiones y el Ministerio de Educación provincial.