La silla sostenible: hecha con un 70,6% de materiales reciclados

Con un diseño bien pensado y un alto porcentaje de materiales reciclados, la silla de trabajo Sia es una opción cómoda y sostenible para aquellos que buscan productos responsables con el medio ambiente.

En el mercado de las sillas de trabajo, existen diversas opciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Sin embargo, pocas de ellas combinan la comodidad con la sostenibilidad. 

Es por eso que la silla de trabajo Sia destaca al utilizar un 70,6% de materiales reciclados en su fabricación, sin recurrir a ningún tipo de adhesivo en su montaje. La compañía detrás de esta silla afirma que se trata de su producto más sostenible hasta la fecha.

Aunque aparenta ser una silla de trabajo común, su marco de forro suave y su malla la hacen especialmente cómoda para aquellos que pasan largas horas sentados frente a un escritorio. Además, cuenta con una variedad de colores disponibles para aquellos que deseen personalizar su espacio de trabajo. Para pedidos a granel, incluso se puede personalizar con cualquier color RAL.

El punto fuerte de esta silla, sin embargo, es su compromiso con la sostenibilidad. La silla utiliza un 70,6% de contenido reciclado, incluyendo un 43,1% de plásticos reciclados posconsumo. Las piezas también se separan fácilmente en caso de que sea necesario repararlas o reciclarlas, y al final de su vida útil, el 99,4% de toda la silla se puede reciclar.

Taburete apilable minimalista con patas de madera y asiento de corcho

Para aquellos que priorizan la sostenibilidad al elegir productos, la silla de trabajo Sia es una excelente opción. Con su diseño bien pensado y su compromiso con el medio ambiente, esta silla ofrece una opción cómoda y sostenible para el trabajo diario.

Esta nota habla de: