Himan Reciclajes cumple 10 años

En estos 10 años, la empresa ha procesado el equivalente a 75.000 autos en chatarra, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos.

Una de las filiales de Grupo Himan, liderada por la familia Manrique, celebra una década de compromiso con el medio ambiente. Marcando la pauta en la industria del reciclaje en Argentina, reafirma su dedicación inquebrantable a la transparencia, la calidad y el bien común.

Grupo Himan celebra el Día Mundial del Reciclaje

"Reducir, Reutilizar y Reciclar" es su lema, consolidando a la empresa como un agente de cambio en la promoción de una Mendoza sustentable y próspera.

"Reducir, Reutilizar y Reciclar" es su premisa, reafirmando su papel como impulsor de una Mendoza más sustentable y próspera.

Desde 2015, Himan Reciclajes ha convertido los desechos en una oportunidad para el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente. Su especialización abarca la gestión y tratamiento de una amplia variedad de materiales reciclables: chatarra, vidrio, papel, cartón, bronce, plomo, acero inoxidable, aluminio, baterías, radiadores y motores eléctricos, entre otros.

Más que un negocio, Himan Reciclajes busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y la comunidad. Trabaja junto a empresas, cooperativas de recuperadores urbanos y proveedores comprometidos con la conservación del entorno natural y el desarrollo económico.

Una de sus incorporaciones más recientes es la planta de tratamiento de vidrio inaugurada en 2021, con una capacidad de producción de 1.000 toneladas por mes. Además, las importantes obras en curso en la planta de Rodríguez Peña y 9 de Julio, iniciadas en 2024 y previstas para continuar durante 2025, reafirman su compromiso con la mejora continua, la innovación y la sostenibilidad.

Himan Reciclajes en números

En estos 10 años, la empresa ha procesado el equivalente a 75.000 autos en chatarra, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos. Su labor en el reciclaje permite ahorros de gran impacto ambiental: una tonelada de aluminio reciclado equivale a 90.000 litros de agua ahorrados, mientras que una tonelada de papel reciclado representa 30.000 litros de agua preservados. Actualmente, la filial procesa más de 2.000 toneladas mensuales en materiales reciclables, consolidando su liderazgo en la industria.

Esta nota habla de: