Expertos en demoliciones

A partir del sismo de enero de 1985, PARISI SRL se fue dedicando progresivamente a esta especialidad. Han trabajo con importantes empresas de Mendoza y el país.


PARISI S.R.L. es la única empresa especializada en ingeniería en demoliciones urbanas e industriales en Mendoza. Su misión desde su nacimiento ha sido diseñar proyectos que garanticen la máxima seguridad integral, rapidez y economía de las demoliciones teniendo en cuenta las mejores tecnologías existentes.


Es una firma que comenzó a trabajar en el área de las construcciones civiles en los años 70, orientando sus prestaciones a las obras civiles en general. A partir del hito acontecido con el sismo de enero de 1985 se fue especializando, progresivamente, en su división Ingeniería en Demoliciones. Desde entonces, la empresa de manera ininterrumpida y creciente trayectoria ha desarrollado esta división y sus servicios afines.


“Desde nuestra experiencia constatamos que el común de los propietarios subestima totalmente los riesgos de la demolición hacia las propiedades colindantes (tema especialmente delicado en el caso de demoliciones urbanas), no siendo en muchos casos asesorados adecuadamente por los profesionales, instituciones y colegios profesionales del rubro; tampoco por los municipios y demás involucrados en este tipo de obras”, explicaron desde PARISI.


Desde la firma remarcaron que este es un motivo importante por el cual existen numerosos juicios y a causa de ellos no comienzan los nuevos proyectos, emprendimientos y obras de construcción. En este sentido, las comunas (desde sus respectivas áreas relacionadas) y Consejos Profesionales afines no han hecho lo suficiente para regular este específico y complejo subrubro de la construcción.


“Por ejemplo, consideramos de relevancia que alguna entidad responsable debiera elaborar una cartilla de empresas autorizadas para realizar demoliciones complejas, basada en un análisis de idoneidad operativa según antecedentes y estadísticas”, afirman.


Capacitación permanente

Un tema importante es también el de la formación específica en demoliciones de los profesionales de la construcción, ya que las Universidades debieran contar con materias como “Demoliciones y Desarmes Industriales de alta Complejidad, Roturas de Grandes Volúmenes de Hormigón Armado, Bajadas de Tanques Elevados y Demoliciones de Chimeneas deterioradas de gran altura”, por sugerir algunas.


“Para nuestra Empresa es fundamental asesorar integral y correctamente al comitente desde el comienzo, siempre importante de un proyecto. Y ello lo hacemos partiendo de nuestra experiencia, respaldada en haber estudiado, evaluado y ejecutado obras por 42 años”, indicaron desde la firma.


Aspectos a tener en cuenta


A partir de este respaldo, desde PARISI S.R.L. se permiten aconsejar que no se puede comenzar una obra de demolición sin contar con un mínimo de documentación y trámites previos, a saber: Permiso municipal para lo cual se tendrá que gestionar el libre deuda de la propiedad (realizado por el propietario o apoderado), certificado de desinfección, presupuesto de obra, plano demarcando la superficie a demoler, plan de trabajos, programa de higiene y seguridad como así también los seguros correspondientes.


Y en el tramo final de obra, se debe solicitar (sin excepción) el servicio de policía de tránsito municipal a la comuna correspondiente, el cual tiene que regular y dirigir la entrada y salida de camiones y maquinaria, para el retiro de escombros y limpieza de obra: de no realizar este último paso, quedará a cargo del propietario la responsabilidad civil derivada de cualquier siniestro.


Por otro lado, no se podrá realizar un proyecto y presupuesto serio de demolición, si el propietario no provee a la empresa de planos de mensura y obra. Con esta documentación comenzamos a resolver los temas de límites y medianeras, tan conflictivos.


“Una vez en obra, tomar recaudos importantes como la debida atención del estado de todas las propiedades colindantes (para tranquilidad de las partes servirá realizar un acto de escribanía, con fotos respaldatorias, sobre el estado edilicio de las mismas, previo comienzo a las demoliciones) si así lo amerita. Finalmente, de todas las tareas a realizar, destacamos como la más importante y delicada la desvinculación con todas las construcciones linderas, como así también la de rebajar la altura del edificio a intervenir, previo al uso de maquinaria adecuada para cada construcción”, aseveraron.


Complejidad y alto riesgo

Una especial atención merece las demoliciones de edificaciones especiales, como tanques elevados de agua y altas chimeneas industriales (superiores a 20 metros de altura, algunas de hasta 100 años de antigüedad y quedando en muchos casos al interior de naves o galpones) por citar algunas. Este tipo de construcciones tienen la característica de estar en su mayoría sumamente deterioradas y colapsadas en su estructura, lo cual no siempre se observa a simple vista. Con el transcurso del tiempo continúa su deterioro, pasando a ser altamente peligrosas para la integridad física de personas y edificios colindantes. En este tipo de trabajos se especializa la empresa.