El IPV anunció la construcción de nuevas casas: dónde y cuántas son

Se trata de viviendas que serán 100% financiadas por el IPV.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anunció la construcción de nuevas casas que serán financiadas en su totalidad por el organismo provincial. Se trata del barrio Los Cerezos II, que se ejecutará bajo el programa Mendoza Construye Línea 1. 

Precio de construcción de una casa económica en agosto en Mendoza

Según confirmaron las autoridades el emprendimiento comenzará a construirse en los próximos meses en el departamento de Tunuyán. El acuerdo prevé un plan de trabajo donde el Municipio se compromete a garantizar el servicio de electricidad, agua, cloacas y gas para 142 viviendas que se levantarán en el predio ubicado en el distrito de Vista Flores, sobre calle Martín Güemes.

Según la información oficial, el municipio estará a cargo de la construcción de las casas, como también, de la ejecución de la limpieza y nivelación del terreno, y de la construcción de las obras hidráulicas y de irrigación correspondientes. 

El IPV será el encargado de realizar el llamado a licitación para la construcción de las 142 casas y las obras de urbanización e infraestructura internas.

Al respecto la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla, explicó que "el convenio que acabamos de firmar nos compromete como IPV a realizar todas las obras de urbanización e infraestructura internas además de la ejecución de las 142 viviendas. Por su parte, el Municipio será el responsable de realizar los nexos de los servicios para llevar las redes de agua, cloacas y electricidad a la puerta del terreno".

"Es importante destacar que este es el primer convenio que firmamos con estas particularidades. Sin embargo, esta medida se hará extensiva a todos los municipios que presenten sus proyectos, siempre que estén garantizadas las obras anexas en los alrededores de los terrenos", subrayó la funcionaria del IPV.  

Martín Aveiro, Mario Isgró y María Marta Ontanilla en la firma del convenio. Foto: Prensa Gobierno

En tanto, el intendente Martín Aveiro explicó que se encargará de ejecutar las obras complementarias (colectores aluvionales). "Ya hemos trabajado en las factibilidades y lo haremos con las tareas para llevar los servicios de agua y electricidad hasta el lugar", concluyó.

Este llamado, se estima, podrá realizarse en las próximas semanas, lo que dará inicio a un proceso que llevará algunos meses hasta la adjudicación definitiva de la obra.

Esta nota habla de: