Avanza la pavimentación de la ruta del petróleo

Se trata de una obra que fortalece el desarrollo productivo, económico e industrial estratégico para Vaca Muerta.

El Gobierno neuquino encaró la pavimentación de los últimos kilómetros en la ruta provincial 67, denominada "Ruta del Petróleo", que fortalecerá el corredor hidrocarburífero, el desarrollo productivo, económico e industrial estratégico para Vaca Muerta.

Según informaron fuentes gubernamentales, el total del camino que se asfaltará es un tramo (19 kilómetros) que conecta la ruta nacional 22, en la rotonda de Pluspetrol, con el cruce de la ruta provincial 51.

Proponen crear el "bono Vaca Muerta", instrumento financiero "con garantía en recursos naturales"

La pavimentación de la Ruta del Petróleo forma parte de las obras planificadas por el Gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de Desarrollo, y constituye una obra relevante del nodo logístico de la Confluencia.

Además, impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta, ya que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y la calidad de la conectividad para los usuarios.

La supervisión de la obra se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, mientras que la ejecución es realizada por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El presidente de la Upefe, Jorge Ferreri, señaló que "es una obra que permite complementar el tránsito pesado con la actividad productiva, industrial y energética de Vaca Muerta, el desarrollo hidrocarburífero y todo el potencial que tiene la provincia de Neuquén".

Esta nota habla de: