Wood frame: ventajas, desventajas y porque es tendencia en la actualidad
El Wood Frame es un método de construcción que tiene la capacidad de utilizar madera para hacer estructuras de casas y edificios. De acuerdo a la opinión de especialistas, también se le conoce como "construcción en seco" porque no requiere conglomerantes húmedos.
Páginas especializadas detallan que, si bien el hecho de utilizar madera como material de construcción es tan antiguo como la humanidad misma, afirman que el sistema de Wood frame se creó en el siglo XIX en Estados Unidos.
En la actualidad este sistema se está aplicando en muchos países y ya es un éxito en Alemania, Inglaterra y Francia, por ejemplo.
Características principales
Hay que tener en cuenta que este sistema en cuestión, representa una opción moderna y sostenible en la construcción, combinando eficiencia, flexibilidad y respeto por el medio ambiente. Este sistema se identifica por su eficacia, sostenibilidad y versatilidad, brindando una alternativa moderna a los sistemas constructivos tradicionales.
Material principal:
Madera, principalmente de coníferas, como pino o eucalipto, que debe ser seca y libre de defectos.
Estructura ligera:
Facilita la construcción y reduce la necesidad de cimientos profundos.
Aislamiento térmico y acústico:
Ayuda a mantener una temperatura interior confortable y reduce la transmisión de sonido.
Resistencia a terremotos y fuego:
La madera, cuando se utiliza de manera adecuada, puede ser resistente a los efectos de los sismos y al fuego.
Versatilidad arquitectónica:
Permite la realización de diseños complejos y personalizados.
Construcción rápida:
El uso de paneles prefabricados en fábrica reduce los tiempos de construcción en comparación con métodos tradicionales.
Sostenibilidad:
La madera es un recurso renovable y la construcción en seco minimiza el impacto ambiental.
Menor impacto en el suelo:
La estructura ligera requiere menos excavación y cimentación, reduciendo el impacto en el entorno natural.
Costos:
La construcción en Wood Frame puede ser más económica en comparación con la construcción tradicional, especialmente en la etapa de cimentación y construcción.
Durabilidad:
Con un mantenimiento adecuado, las casas en Wood Frame pueden tener una vida útil de hasta 100 años.
Requisitos:
Se requiere un tratamiento adecuado de la madera para protegerla de la humedad y las plagas.
Seguí leyendo: Así son los paneles SIP: todo lo que necesitas saber
Desventajas de este método de construcción
Las principales desventajas de este sistema constructivo son la inflamabilidad de la madera, la necesidad de un mantenimiento regular para evitar daños por humedad, plagas y hongos, y la susceptibilidad a deformaciones debido a cambios de temperatura y humedad.
Inflamabilidad:
La madera es un material inflamable, lo que significa que puede incendiarse si no se protege adecuadamente. Aunque arde más lentamente que el acero y la combustión no produce gases tóxicos, el riesgo de incendio es una preocupación.
Mantenimiento:
La madera requiere un mantenimiento regular para evitar daños por humedad, hongos y plagas. En climas húmedos o zonas con lluvias intensas, este mantenimiento es crucial.
Deformación:
La madera puede deformarse debido a cambios de temperatura y humedad. Esto puede afectar la integridad estructural de la construcción a largo plazo.
Vulnerabilidad a plagas:
La madera es susceptible a daños por termitas y otros insectos si no se trata adecuadamente.
Desempeño en climas extremos:
En climas muy fríos o cálidos, el Wood Frame puede no ser tan eficiente como otras alternativas. Puede ser necesario aplicar aislamiento adicional para mejorar la resistencia térmica.
Desafíos en zonas sísmicas:
Si bien la madera puede ser resistente en algunos casos, la construcción de Wood Frame puede no ser la opción más adecuada en zonas con alta actividad sísmica, ya que el acero es un material más resistente en estos casos.
Costos:
En algunos países, la madera local adecuada para Wood Frame puede ser difícil de encontrar, lo que puede aumentar los costos de importación y transporte.
Factor cultural:
En Argentina, una de las principales desventajas del Wood Frame es el factor cultural, ya que no es una forma de construcción muy común.
Seguí leyendo: Así es el sistema de bloques de madera que permite construir casas en siete días sin usar cemento
Una técnica constructiva con mucha historia
El Wood Frame, o marco de madera, tiene sus raíces en el siglo XIX en Estados Unidos, donde se desarrolló como una técnica constructiva para construir casas rápidamente y eficientemente. A partir de allí, se extendió a otros países como Inglaterra, Francia y Alemania, donde se convirtió en una práctica común, según Eco Wood House. En la actualidad, el Wood Frame es un sistema de construcción en seco ampliamente utilizado en todo el mundo, especialmente en regiones con abundante producción maderera.
Siglo XIX en EE UU:
Se originó como una solución para construir rápidamente y a bajo costo, aprovechando la abundancia de madera en el país, dice Bioconstrucción Futura.
Expansión a Europa:
Su éxito en Estados Unidos llevó a su adopción en otros países, donde se adaptó a las condiciones locales y a las necesidades de construcción.
Popularidad actual:
El Wood Frame es valorado por su rapidez de construcción, su eficiencia energética, su flexibilidad de diseño y su sostenibilidad ambiental.
Alternativa a la construcción tradicional:
Se ha convertido en una alternativa atractiva a los sistemas de construcción tradicionales, especialmente en países donde la madera es un recurso abundante y renovable.