Dosados presenta un barrio único en el corazón de Chacras de Coria

Qvattro Viamonte cuenta un entorno natural privilegiado con mucho verde, una amplia variedad de amenities y una ubicación estratégica.

La historia de tres amigos que se juntaron para armar una desarrolladora con proyectos únicos en Mendoza, merece ser contada. Área Tres conoció la iniciativa más grande de la firma "DOSADOS" Desarrollos Inmobiliarios que se entrega a sus propietarios el próximo 10 de mayo. Estamos hablando de Qvattro Viamonte, uno de los mejores barrios privados de Chacras de Coria, ubicado más precisamente en el corazón del distrito chacrense, cómo es la calle Viamonte.

Nuestro medio habló con el Licenciado en Relaciones Internacionales Carlos Bajach, el arquitecto Franco Pérez Magnelli y el arquitecto Bernardo José Sottile, socios y hacedores de esta empresa que viene dando que hablar con sus innovadores proyectos.

"La propuesta presentada se ubica en la emblemática calle Viamonte, en Chacras de Coria. Este lugar siempre propuso un ambiente de pueblo. Con el pasar del tiempo, y con el crecimiento del distrito, se fue perdiendo la esencia original de la zona. Qvattro Viamonte pone en valor y preserva este estilo de vida saludable, y trata de volver al Chacras de nuestros abuelos", remarcaron los impulsores de la propuesta.

Hay que tener en cuenta que, por medio de este proyecto de urbanización superador, consciente y planificado, se conecta nuevamente, con ese sentimiento de pertenencia y nostalgia que tienen los vecinos más antiguos de la zona hacia los espacios verdes y la vegetación.

Durante la entrevista, Bajach enfatizó que lo primordial de la propuesta en cuestión es la gran presencia de parques internos, plazas grandes donde la gente pueda ir, encontrarse y socializar con sus vecinos. Lo que promulgan con sus desarrollos desde la empresa, es que estos espacios verdes puedan ser puntos de encuentro entre las personas.

"La idea es que puedas salir y socializar con tus vecinos, generen empatía y relaciones. Lo más importante es la seguridad de como padre de familia que tus hijos vayan a los parques y vos estés tranquilo que no tengas que estar al lado de ellos cuidándolos", indicó.

Carlos Bajach subrayó que el proyecto cuenta con 5 parques internos, disponiendo de más de 39.000 metros cuadrados de superficie libre verde. Se denominan Parque Mayor, Parque del Lago, Parque Isla, Parque Norte y Parque Sur.

"Para las familias que buscan más intimidad y disfrutar de un entorno pleno de naturaleza, creamos Qvattro del Lago. Tranquilidad y paz en solo 50 lotes, totalmente exclusivos y de mayores dimensiones", definió Sottile.

El barrio cuenta con dos lagunas, de más de 6500 metros cuadrados de superficie de agua, uno de estos espejos de agua es de acceso exclusivo para Qvattro del Lago.

Datos Qvattro Viamonte

· 39.000 metros cuadrados en Parques.

· Barrio exclusivo interno (Qvattro del Lago).

· 6.500 metros en 2 lagunas.

· 3.5 km continuos de bicisenda.

· Circuito Calistenia en Punto Fitness.

· Juegos de mesa.

· Tenis de mesa.

· 4 sectores de juegos infantiles.

· Pista de 150 metros para Skatepark.

· Cancha de básquet y fútbol 5.

· Mini Golf.

Por su parte, Pérez Magnelli resaltó los criterios de diseño para fraccionar al barrio, destacó que en 32 hectáreas se pensaron en 259 lotes de un promedio entre 600 y 700 metros cuadrados. Hay que tener en cuenta que se destinaron 4 hectáreas a césped donde la gente pueda disfrutar, a lo que hay que sumarle las calles, las veredas y las ciclovías.

"Es un barrio que tiene un diseño orgánico con avenidas muy anchas y una arboleda típica mendocina, utilizando árboles que fueron propuestos por Carlos Thays y Emilio Coni para Mendoza. Las lagunas que son muy vistosas y jerarquizan los ingresos, cumplen la función del cuidado y almacenamiento del agua. Todos los parques y la vegetación tendrán riego sistematizado para evitar la pérdida de agua. El 47% de la superficie total del terreno del barrio fue destinada a espacio libre público", dijo.

Asimismo, el arquitecto Bernardo José Sottile destacó que el concepto Qvattro es reinterpretar o redefinir la percepción de calidad de vida. "Buscar una verdadera calidad de vida. Nos dimos cuenta que en la pandemia un parque nos aportaba mucho más al bienestar diario de la familia, sobre todo", opinó.

El profesional justificó que el 10 de mayo es la entrega oficial para la posesión de los propietarios del emprendimiento, los propietarios pueden ingresar a su lote y ya pueden empezar a construir su vivienda.

Un nacimiento que se destaca

El arquitecto Franco Pérez Magnelli remarcó que la marca Qvattro, surge principalmente en la postpandemia. Explicó que el primer proyecto de la firma lo comenzaron en 2018, una finca grande propiedad de su familia que tenían en Rodeo del Medio. Ese fue el primer paso de camino que sigue hasta el día de hoy.

"Sin lugar a dudas Mendoza está creciendo hacia el sur, hacia Chacras de Coria y Vistalba. Durante la postpandemia pudimos lanzar con mucho éxito Qvattro Vistalba un barrio boutique premium de 70 lotes, de gran aceptación. Con el fenómeno postpandemia, la gente de repente se dio cuenta del valor que tiene el espacio verde, el aire, la salud... Las personas empezaron a buscar otro tipo de confort. Hay que hacer foco en un dato más que elocuente, Mendoza es la provincia con la mayor cantidad de barrios privados de la Argentina en proporción con la cantidad de habitantes, es la idiosincrasia del mendocino, nos pusimos a pensar cómo podíamos entrar en este rubro habiendo tanta y buena competencia en el mercado", dijo.

Posteriormente señaló: "Empezamos a buscarle la vuelta y dijimos lo que tiene lo que caracterizar a nuestro barrio, es la presencia del espacio verde interno de nuestros desarrollos. Eso es lo que nos va a marcar a nosotros, la diferencia con respecto a otros barrios. En la Desarrolladora encontramos que ningún barrio privado les daba la importancia a los espacios verdes puro y limpios internos, ahí nace el concepto Qvattro".

Carlos Bajach señaló que se encuentran trabajando en diferentes proyectos en diversos lugares como es el caso de Potrerillos. "Estamos en un momento de transformación, consolidando lo que ya hicimos, dando pasos nuevos como es el caso de nuevos rubros como por ejemplo el turismo. También trabajando fuerte en Qvattro del Plata, barrio que se ubica en la calle Roque Saénz Peña de Vistalba, cuenta con 304 lotes y esperamos en 2027 poder entregarlos. Fue un éxito la preventa", aseguró Sottile.

Una desarrolladora con historia

Si hablamos de cómo nace esta firma, Carlos Bajach evoca la figura de Daniel "Mocho" Pérez Magnelli (padre de Franco) uno de los grandes personajes mendocinos. El Mocho dejó un legado "enorme" como deportista, como dirigente de Liceo Rugby Club y cómo desarrollador.

"Es una de las personas que uno toma como ejemplo a seguir por sus valores, su entrega a Dios y vivir apasionadamente la vida. Nos dejó en 2013 a causa de una grave enfermedad. Pasados 4 años, la vida quiso que nos juntáramos, por temas ajenos al desarrollo inmobiliario, con su hijo Franco a tomar un café, charlamos bastante y surgió al instante la posibilidad de continuar con el legado de su padre, dar inicio a una empresa de desarrollos inmobiliarios, que contenga los valores marcados por el "Mocho", subrayó.

Al día siguiente, Franco le presentó a Bajach a uno de sus mejores amigos, el arquitecto Bernardo José Sottile, y a partir de ese momento surge la empresa. "La esposa de Franco dio en la tecla, (después de varias semanas sin disponer de un nombre), Camila nos propone, el nombre DOSADOS, haciendo alusión a una versión renovada de la antigua empresa de Daniel, "DOSA" Desarrolladora del Oeste SA". Con el paso del tiempo entendimos y fuimos aprendiendo de qué manera se trabaja en este sector. El puntapié inicial fue poder hacer Qvattro Vistalba enfrente de la bodega Kaiken. Ahí empezó todo, luego vinieron los proyectos grandes en donde competimos con las mejores empresas del rubro en Chacras de Coria", aseveró el profesional.

Carlos Bajach

Es Licenciado en Relaciones Internacionales y tiene un MBA en Dirección de Empresas, estudió en el Liceo Militar General Espejo, jugó hasta los 40 años al Rugby en los clubes Liceo Rugby Club y en Tilcara de Paraná (Entre Ríos). Se desarrolló profesionalmente en los medios de comunicación, trabajó 22 años en el Grupo América. A partir del 2015 comenzó a incursionar en este rubro que le apasiona que son los desarrollos inmobiliarios. Abocado a la Dirección de la empresa y al área comercial.

Franco Pérez Magnelli

Es arquitecto egresado de la Universidad de Mendoza, MBA egresado de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid. Apasionado por la parte artística y proyectual de los emprendimientos, su padre fue pionero como desarrollador inmobiliario, fundados de "DOSA" y su madre paisajista, su abuelo hacedor de "Robello Construcciones" una de empresas viales con más historia en la provincia. Jugador de Liceo Rugby Club. Dentro de la firma se dedica a la parte de creación, generación como así también diagramación de proyectos y demás.

Bernardo José Sottile

Es arquitecto, MBA y también hizo una diplomatura en Dirección de Proyectos, en la firma está a cargo del área constructiva de los proyectos. Se dedica a hacer realidad y a bajar a "tierra" las iniciativas desarrolladas con sus socios. "Tengo la suerte de poder hacer lo que me gusta y disfrutarlo. Lo que siempre soñé. Yo estudiaba Abogacía y me cambié a Arquitectura para poder hacer lo que siempre quise, que son los desarrollos inmobiliarios", remarcó.

Info

Contacto comercial: (54) 261-570 9621

Mendoza, Argentina.

Esta nota habla de: