Líderes en construcción modular en Sudamérica

Ecolodge es una firma local que nació en 2017 de la mano de Luis Rico y Patricio Reich. Área Tres descubrió en profundidad está propuesta que está teniendo una gran proyección internacional.

Una historia que merece ser contada. Ecolodge se ha convertido en la empresa líder en construcción modular en Sudamérica. Esta empresa mendocina, nació en 2017 de la mano de Luis Rico y de Patricio Reich con la idea de desarrollar grandes proyectos que sean tanto viviendas privadas como complejos turísticos y hoteleros en lugares remotos de difícil acceso. Para ello, la construcción modular se realiza in house, en sus 12.000 m2 de galpones ubicada en Mendoza y desde allí, y con una gran logística, los módulos son trasladados a destino para ser ensamblados in situ y realizar las terminaciones finales.

Ecolodge: casas modulares Premium en Mendoza

"Uno de los principales objetivos que tuvimos desde el inicio, fue desarrollar una empresa que contribuye a un futuro más sostenible. Si bien la construcción modular, a diferencia de la construcción tradicional, genera de por sí un bajo impacto ambiental en el lugar, dado que no se construye in situ, sino en fábrica, nosotros hemos apostado por la innovación. Creemos que la construcción del futuro debe ser eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente. Por eso, hemos invertido en procesos innovadores y materiales especialmente pensados para cada obra, dependiendo de las condiciones climáticas, de los tipos de terreno y siempre pensando en no afectar la biodiversidad del lugar", explicó a Área Tres Luis Rico.

Una propuesta en crecimiento

Nuestro medio conoció que, de hace varios años, Ecolodge está teniendo una gran proyección internacional, dado por la excelencia en la construcción modular de lujo, por la impresionante logística que desarrollan y que hacen grandes obras que se realizan en asociación con importantes empresas de EEUU, Chile tanto en Argentina, como en el país trasandino.

"En la pandemia se realizó el primer hotel modular de Argentina y fue inaugurado en diciembre de 2021. El Hotel en el Chaltén tiene 3700 m2 y está ubicado dentro de la Reserva de Conservación Los Huemules. La construcción y logística de este proyecto fue muy grande dado por las difíciles condiciones climáticas y los estrechos caminos para poder transportar los más de 117 camiones que recorrieron desde Mendoza hacia el Chaltén en un contexto muy difícil como fue la pandemia", indicaron desde la empresa.

Conociendo a los proyectos

Uno de los grandes proyectos que se está realizando junto con el gobierno de Chile, es la nueva aduana en el norte, en la zona de Quillagua. El proyecto ya está en etapa de ensamblaje de módulos en destino. El lugar donde se realiza tiene una gran particularidad y es que el terreno es totalmente árido, salino, por eso las fundiciones tienen que ser apropiadas y los materiales que se utilizan fueron especialmente desarrollados para ese proyecto, estudiado con bastante tiempo de antelación.

"Para realizar proyectos de gran magnitud se necesita trabajar con co-equipers locales que puedan hacer la parte húmeda del proyecto (Cloaca, conexiones de agua, etc). Para la aduana de Quillagua realizamos una UTE con una de las constructoras más grandes de Chile: DVC constructora", resaltó Luis Rico.

Además, Ecolodge está desarrollando un gran hotel Modular en la isla Navariño, en Puerto Williams. Este gran proyecto de más de 150 habitaciones se realiza en asociación con grandes empresas internacionales como Salfa Corp, DAP (importante empresa logística), y Silversea de Royal Caribbean Group, marca de viajes de expedición y ultralujo de la empresa naviera.

"Este hotel se está desarrollando bajo una logística impresionante, ya que la línea de tiempo para realizar el ensamblaje y la instalación es muy corta porque se acerca el invierno, es por lo que la obra se está construyendo en tiempo récord para que pronto comiencen a ser trasladados los módulos por vía terrestre y luego por vía marítima hasta destino. Desde noviembre venimos trabajando fuertemente en la construcción y dentro de poco comenzarán a ser trasladados los módulos a destino. En un proyecto que se realiza en 6 meses, se espera la gran inauguración del Hotel Lakutaia", explicó Patricio Reich.

Ecolodge es una empresa que va en prominente crecimiento: como proyectos futuros se pueden mencionar también un hotel en Torres del Paine, en Chile, otro Hotel en Rancagua y en la zona de Codegua. Además, están en licitaciones de complejos hoteleros muy grandes y en islas de difícil acceso.

"Hoy Ecolodge no solo es construcción modular sino también una gran logística que acompaña, para que los módulos lleguen en perfectas condiciones en tiempo y forma; y para ello contamos con un equipo de trabajo de excelencia". (Luis Rico)

Sobre Ecolodge:

Ecolodge es la empresa líder Sudamericana en arquitectura modular, comprometida con la sustentabilidad.

Ofrece una solución innovadora y sostenible para la construcción de proyectos en lugares remotos, combinando rapidez, eficiencia y calidad con un mínimo impacto ambiental.

https://www.linkedin.com/company/ecolodgearg/?originalSubdomain=ar

https://www.instagram.com/ecolodgearg/?hl=es

Sobre DVC

https://www.dvc.cl/

De Vicente Constructora es parte de Grupo Flesan, una compañía diversificada que entrega servicios expertos y de excelencia a las más importantes industrias de Chile y Perú.

Sobre DAP

Empresa con elevada experiencia en el ámbito logístico en Patagonia y Antártida.

https://dapairline.com/

Sobre Salfa

SalfaCorp S.A. es el mayor grupo empresarial del sector de la construcción en Chile.

https://salfacorp.com/compania/

Sobre Silversea- Royal Caribbean

Silversea, la joya de la corona del Royal Caribbean Group, es la compañía de cruceros de expedición y lujo líder en el mercado, reconocida tanto por su estilo de viajes con todo incluido como por su impresionante colección de destinos.

https://www.silversea.com/es/acerca-de-silversea/la-empresa.html

Esta nota habla de: