Wayra: llega un nuevo paradigma del disfrute urbano

En los últimos tiempos, el Corredor Norte se ha consolidado como una de las zonas más deseadas para vivir, trabajar y estudiar de la ciudad de Buenos Aires.

El boom inmobiliario que viene experimentando el barrio de Núñez en los últimos años, con un valor del m² en constante expansión y propuestas innovadoras, puede explicarse por una combinación de factores, como su accesibilidad, la tranquilidad de sus calles y la cercanía a colegios y universidades, que lo han convertido en una opción ideal para jóvenes, familias y profesionales que buscan una muy buena calidad de vida.

Por un lado, el desarrollo del transporte público y de infraestructura de conectividad, de modernos edificios residenciales y de oficinas AAA hacen de Núñez un barrio versátil y "apto todo público". A esas virtudes hay que agregarle otras no menos importantes, como la mejora en sus espacios verdes, la gran cantidad de clubes y de oferta recreativa. Pero, en el último tiempo, el barrio también ha sumado el atractivo que genera el desarrollo del Parque de la Innovación.

Este nuevo polo estratégico será un HUB tecnológico con prestigiosas universidades como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Torcuato Di Tella, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), centros de investigación y empresas de tecnología, que contará además con un 65% de espacios públicos.

En este ambiente ideal surge Wayra, un desarrollo único ubicado en Guayra y Av. del Libertador que, desarrollado por Gewin Real Estate y Pellegrinet, cuenta con el respaldo de estas dos empresas líderes del sector inmobiliario y de la construcción y que se destaca, además, por un diseño exclusivo y una calidad superior en cada uno de sus detalles. "Wayra redefine el confort high-en, elevando los estándares tradicionales de lo que se considera lujoso o de alta gama en términos de diseño, materiales, tecnología y servicios", dice Lisandro de Achaval, Gerente del sector Comercial de la inmobiliaria Achaval Cornejo, comercializadora del emprendimiento.

Wayra se emplaza en un terreno de 1.200 m², en el cual se proyectaron 41 unidades de 2 a 5 ambientes que van desde los 60 a los 211 m². En último piso, por su parte, hay exclusivos penthouses de 450 m2, con terrazas privadas de 160 m2. "Se trata realmente de casas en altura", afirma Lisandro de Achaval.

La propuesta arquitectónica de BMA se completa con 700 m² de áreas verdes y amenities diseñados en torno al relax, el disfrute, la naturaleza y la tecnología. Espacios como una beach pool, un rooftop skyliving, coworking, cava de vinos y áreas dedicadas a niños y mascotas son fundamentales para aquellos que priorizan el bienestar.

"Este desarrollo es atractivo para los que buscan un lugar para vivir y también representa una gran oportunidad para la inversión inmobiliaria. Hoy vemos una demanda tanto de usuarios finales como de inversores en busca de resguardo y proyección de capital", analiza Lisandro de Achaval, quien presenta de esta manera el proyecto.

Fuente: La Nación