Malba Puertos, un proyecto de US$10 millones de inversión
Recientemente a veintitrés años de la fundación del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba Puertos, una nueva sede del Malba, abrió sus puertas al público. Ubicado en la localidad de Escobar, a 50 kilómetros de la sede original en Buenos Aires, este espacio busca acercar la cultura contemporánea a nuevas comunidades, ofreciendo exposiciones y actividades culturales variadas.
Marisa Koifman: La RRPP ingresa por la puerta grande al Real Estate
Malba Puertos se distingue por ser un espacio versátil e inclusivo que integra tanto áreas interiores como exteriores. Su diseño contempla diferentes formatos y soportes expositivos, lo que permitirá una amplia gama de presentaciones artísticas. Una de las atracciones principales es la reserva técnica que albergará obras de la Colección Malba y de la Colección Eduardo F. Costantini, que podrán ser vistas por el público.
El horario de Malba Puertos es de martes a domingo, de 12 a 19 horas, con acceso libre y gratuito para todos los visitantes, mientras que los lunes permanecerá cerrado.
Enfocándose en la accesibilidad y la educación, Malba Puertos tiene la intención de convertirse en un nodo cultural integrado en el paisaje y entorno natural de Puertos, una moderna comunidad en Escobar. Este proyecto es parte de una iniciativa mayor, conocida como el Circuito Público de Arte, donde se emplazan más de veinte obras site specific del programa en toda la ciudad de Puertos, en armonía con el Lago Central de doscientas hectáreas y la Reserva Natural sobre el Río Luján.
Este nuevo espacio se alinea con la misión de Malba de acercar las artes visuales al público general y ofrecer una plataforma para las voces destacadas de la escena artística actual. Malba Puertos se proyecta como un sitio comunitario, educativo e interdisciplinario que fomenta el intercambio de ideas y proyectos federales.