Restauran una vivienda rural utilizando únicamente materiales naturales de la zona

Los responsables del proyecto utilizaron materiales como caña, barro y maderas del lugar. La recuperación de la cosan implicó dos años de trabajos.

El objetivo del estudio de arquitectos a cargo de la puesta en valor de esta construcción fue la de reconectar con el hábitat de la zona teniendo en cuenta factores como el clima, geografía, historia, patrimonio construido, materiales locales y técnicas de construcción regionales. 

"Le Costil" es el nombre de esta casa ubicada en Normandía (Francia) y el estudio de arquitectura que aceptó el desafío fue Anatomies d'Architecture. 

La propuesta fue llevar adelante una reconstrucción ecológica a través de una experimentación única. Para la renovación de esta  casa de ladrillo tradicional de 83 m² significó un desafío sin precedente: utilizar 0% hormigón, 0% plástico y 100% de materiales naturales.

Otra de las particularidades del proyecto son el aislamiento de caña, revestimientos de tierra cruda, marcos de madera de castaño y roble locales, reutilización de ladrillos tradicionales, corchos reciclados, cimientos hechos de troncos de algarrobo, pisos hechos de ventanas de madera reutilizada.

Durante dos años, Anatomies d'Architecture llevó a cabo a cabo la construcción tratando constantemente de encontrar soluciones alternativas y locales a los edificios convencionales.

Para los responsables de la renovación, el proyecto se pudo concretar gracias a la colaboración y esfuerzo de los habitantes de la zona quienes mantienen desde hace años una lucha permanente por la preservación de la artesanía local y tradicional, la práctica ancestral. 

Esta nota habla de: