Grupo Ecipsa avanza en Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú

Con 13 años de presencia en Mendoza y 5.500 clientes, la marca Natania ha concretado más de 10 emprendimientos inmobiliarios. Reorganización y pandemia.

Por Matías Carretero

Mediante una videoconferencia, directivos del Grupo Ecipsa, con su marca Natania, mostraron los avances de la firma en Mendoza, los proyectos que tienen en danza, lo que viene y el impacto organizacional que el COVID19 le impuso a la firma. Formaron parte del encuentro Walter Fuks, CEO del Grupo y Francisco Lola Gerente de la sucursal Mendoza.

"En Argentina tenemos un déficit habitacional de 4 millones de hogares, no de viviendas. Hay una creciente población inquilina y lo más importante es que hay una baja o nula participación de los sectores medios. Estamos hace décadas en el país así, siempre viene muy por debajo de la demanda. Ahí es donde entra Natania que desde hace más de 35 años apuntamos a la clase media", remarcó Fuks.

El directivo detalló que desde la empresa apreciaron que la clase alta tiene forma de llegar a la vivienda por su capacidad de ahorro, mientras que los sectores con ingresos más bajos de alguna forma o bajo algún sistema el Gobierno siempre les da una "alguna" mano.

"Los sectores medios, que es la clase trabajadora del país, tienen muy complicado llegar a la vivienda propia. Ahí es donde creamos distintos sistemas para que estas personas puedan llegar a su casa, a su lote, a su departamento. Hemos hecho aperturas en distintos lugares. Hoy estamos en nueve provincias (San Juan, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Neuquén, Chubut, Río Negro y Buenos Aires)", expresó.

Con respecto a la pandemia, el CEO de Natania indicó que pudieron ver lo que venía pasando en Europa, por lo que contaron con tiempo para poder prepararse para afrontarla de la mejor manera posible.

"Nosotros tomamos la decisión a los casi 200 empleados que tenemos en la compañía de mandarlos a sus domicilios a hacer home office una semana antes que el presidente anuncie el aislamiento. Por suerte estamos preparados para trabajar 100% remoto. Para nosotros es muy común tener reuniones vía Skype. Llevamos a cabo un plan de gestión de cambio (encuentros en cuarentena, refuerzo con líderes, radio)", aseveró.

Una de las primeras medidas que tomó la empresa fue brindar a los clientes la posibilidad de acceder a una reducción en el valor de las cuotas, trasladables al final del plan. Desde su centro omnicanal, contactaron a más de 7.500 clientes para atender cada situación y brindar soluciones a medida. Gracias a que en 2017 implementaron la firma digital y electrónica, todas las operaciones continuaron su curso normal a pesar del aislamiento social y obligatorio.

"Nuestros clientes pueden realizar operaciones de punta a punta a través del sitio web, app o por teléfono sin moverse de su casa" detalla Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa.

Además de los esfuerzos por acompañar a sus clientes, Fuks comentó que, durante la pandemia, "no solo mantuvimos unido y motivado a nuestro equipo, sino que además aumentamos la dotación incorporando colaboradores en puestos estratégicos del negocio".

Con respecto al nivel de morosidad en la actualidad, el referente contestó: "No hemos tenido morosidad, las personas que tuvieron algún tipo de problema se les ofreció alguna solución. A lo mejor fue una bonificación del 15% por cuatro meses, alguno en la postventa se cambió a un plan que se adaptaba mejor a sus necesidades".

Próximos pasos en Mendoza

"En Mendoza tenemos cuatro puntos en desarrollo y algunos que estamos por lanzar. Estos son Natania 58 en Luján de Cuyo (Drummond), Natania 61 en Godoy Cruz, Natania 62 en Luján y Natania 73 en Maipú", dijo Fuks.

Por su parte, Francisco Lola, gerente de la sucursal Mendoza de Natania, afirmó: "Si hablamos del emprendimiento de Godoy Cruz, es uno de los más grandes que se están haciendo ahora. Tiene 200 departamentos y 200 cocheras, con una ubicación privilegiada a pocas cuadras de la plaza. Calculamos que el año que viene tendremos 70 unidades listas para su entrega. Esperemos que en 2023 alcancemos a tener entregados todos los departamentos. Siempre las ubicaciones las manejamos en base a lo que la gente nos pide", subrayó.

Enfatizó que están trabajando en Carrodilla, en inmediaciones del edificio cívico municipal lujanino. "Se va a hacer un desarrollo de viviendas y condominios. Es un proyecto muy interesante que está pronto a comenzar. Además, en Luján de Cuyo estamos en plena ejecución sobre la calle Zapiola. Es una zona muy requerida. Por último, tenemos un nuevo desarrollo en Maipú en donde se proyectan 181 lotes y dos macro lotes. Está emplazado en Coquimbito", detalló Lola.

Los desarrollos en danza

·Natania 58: Loteo de Drummond, Luján de Cuyo, que cuenta con más de siete hectáreas donde se está construyendo una urbanización de cinco micro barrios con casi 200 viviendas y dos macro lotes para housing. La finalización de las primeras 60 viviendas está prevista para el mes de diciembre y los propietarios recibirán sus casas en los primeros meses del próximo año.

·Natania 61: Emprendimiento de Godoy Cruz que contará con 200 departamentos, 200 cocheras y 10 locales comerciales. Por su envergadura, el proyecto se está desarrollando en tres etapas y la primera será entregada en 2021.

·Natania 62: Loteo ubicado en Carrodilla, Luján de Cuyo. Cuenta con un terreno de 16 hectáreas, en el cual se desarrollarán condominios de departamentos con y sin amenities, casas de diversas tipologías, micro barrios con dúplex, lotes premium, infraestructura vial y espacios verdes parquizados.

·Natania 73: Ubicado en Nuevo Maipú en donde se proyectan 181 lotes y dos macro lotes, en un predio de más de diez hectáreas.

Acerca del Grupo

El Grupo Ecipsa es un desarrollista inmobiliario con importante presencia en las provincias de San Juan, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Chubut, Río Negro y Buenos Aires, donde ha desarrollado, a lo largo de más 35 años, diferentes proyectos residenciales y comerciales. A través de su marca Natania, se especializa en viviendas para la clase media, con un innovador sistema que permite la adquisición de lotes, casas y departamentos 100% financiados, en cuotas en pesos. Desde 1986, año en el que inició su trabajo, ha entregado más de 8.000 unidades (casas, departamentos y lotes).

En 2020 recibió el reconocimiento del diario británico Financial Times por ser una de las 10 empresas del sector con mayor velocidad de crecimiento.