Sofía Willemoës: exportadora de talento

Esta Nota está dedicada a la diseñadora, quien nos invita a ser parte de una fábula que despierta la fantasía y la imaginación en el espectador, a través de una alquimia que propone una manifestación del arte no tradicional, siempre dispuesta a asumir riesgos para generar sorpresas con su magia.

Por Arquitecta Rosana Raffaini 

ORIGEN:

La empresa fue fundada por Sofía hace diez años. Su valor principal es la innovación, que es la premisa para todos los trabajos. La marca nació explorando la utilización de la impresión digital aplicada al diseño de interiores, algo innovador ese momento, en un contexto en el que se solía imprimir o estampar por serigrafía, con muchas limitaciones a nivel color y calidad de imagen.

Así fue como comenzaron a implementar la impresión digital. Se inició con productos como tapizados de muebles, estampados sobre cuero y ecocuero y kits para sillas. En ese momento, no solo era innovadora la forma de impresión, sino también las imágenes ilustradas que utilizaban.

Después de un tiempo, se presentaron en un Concurso de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, donde ganaron una "ANR" (Asignación No Reembolsable), que utilizaron para lanzar los primeros productos en la Feria "Puro Diseño" en el año 2.010.

A partir de ese momento, comenzaron a hacer empapelados, que actualmente son el "core bussiness" de la Empresa. Sofía abordó el negocio con una amiga que trabajaba medio día y luego el equipo comenzó a crecer. Hoy la empresa se conforma por 14 personas, la mayoría con conocimientos en diseño gráfico, diseño de imagen y sonido y diseño de interiores. También hay un Sector Comercial focalizado en la exportación, una persona encargada de la parte Financiera, las chicas que atienden la Boutique y el Equipo de Producción, ya que los productos se diseñan y producen en el taller.

La Empresa tiene un Estudio, un Taller y una Boutique en la calle Arenales de Recoleta, Buenos Aires. En New York hay oficinas y distribuidores alrededor del mundo. Exportan a Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Australia, entre otros.

MISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS:

La inspiración siempre es la naturaleza.

La empresa nació enfocándose en la impresión digital y el desarrollo de productos que tenían más que ver con los muebles y la iluminación. En la actualidad, el corazón del negocio son los empapelados, almohadones y lo que las chicas llaman "frames", que son cuadros que obran de complemento de los murales.

Respecto de los valores, a la cabeza está la innovación, el empoderamiento de las mujeres (el 70% del equipo son mujeres), sustentabilidad (trabajan con las tintas más sustentables del mercado a nivel internacional), y un factor no menos importante es que los productos pueden ser valorados por cualquier persona, más allá de su lugar de residencia. La Empresa tiene puntos de venta en Argentina de punta a punta, con su sede física en Buenos Aires. Se abarca todo tipo de proyectos: residenciales, comerciales y hotelería en cualquier parte del mundo, como Japón.

Dentro de las unidades de negocio se encuentra el "canal retail", que es el cliente residencial, y se articula a través del local de Buenos Aires y los distribuidores del interior y de otros países del mundo. Luego está el "canal contract", que se conforma por todo lo que es hospitality y empresas. En su caso, pueden trabajar con diseños de las colecciones o se desarrollan colecciones a medida, de acuerdo con lo que ellos quieran transmitir como empresa.

INFORMACIÓN TÉCNICA:

Los productos en venta son cuatro:

  • EMPAPELADOS: Tienen un pattern, una ilustración que se repite. Es el formato más tradicional.

  • EMPAPELADOS ESCÉNICOS (MURALES): Son como una gran pintura, siempre inspirados en la naturaleza. Lo que los hace únicos es que se hacen a medida de cada cliente en ancho y alto, lo que brinda la posibilidad de modificar distintos elementos de la composición del mural.

  • Se utilizan dos tipos de materiales: en Argentina, uno que es vinilizado, lo cual lo hace muy lavable y resistente y permite obtener un tono mate que tanto gusta. En Estados Unidos se trabaja con otros materiales: en los productos fabricados para uso residencial, se trabaja con materiales libres de PVC, que es papel casi puro sin vinilizar.

  • ALMOHADONES: Se realizan en dos medidas diferentes: 50 x 50 cm y 30 x 80 cm.

  • FRAMES. Son cuadros que se complementan con los murales. Por ejemplo, hay un mural que se llama "Machu Picchu" que tiene un paisaje, y lo acompaña un conjunto des con motivos de llamas, que son animales oriundos de la zona.

  • FORMAS Y PUNTOS DE VENTA:

    El punto físico de venta del país es el Local Boutique de Recoleta. Luego un Estudio, donde se reciben clientes corporativos y además funciona el taller, con una superficie de 350 m2.

    Como ya se mencionó, el foco de la Empresa se centra en la combinación de diseño, arte y tecnología. El año pasado, se lanzó una App llamada "Smart Walls", una aplicación de realidad aumentada a través de la cual se pueden enfocar los distintos murales con la cámara del celular, que obra de scanner, y los personajes cobran vida o aparecen personajes nuevos que no existían en el mural, pero se pueden ver a través del celular o la Tablet. La otra función de la App es la geolocalización, donde se puede ingresar a un mapa y descubrir distintos personajes alrededor del mundo, que cobran vida en el ambiente en el que uno está en ese momento.

    QUIÉN PUEDE APLICAR EL PRODUCTO:

    Los productos deben ser colocados por un instalador con experiencia, para asegurar un buen resultado. La Empresa envía un tutorial con indicaciones en el caso de los empapelados escénicos, donde se explica con claridad cómo debe colocarse cada panel que conforma el mural. Se utiliza pegamento tradicional al agua para empapelar y, finalmente, se recomienda que el empapelado sea lo último que se coloca en el ambiente para que no se ensucie, y además los colocadores necesitan un lugar limpio donde tener y desplegar el material y los insumos y herramientas para instalar.

    CONTACTO:

    Boutique: Arenales 1.362 - Recoleta - Buenos Aires

    Mail: tienda@sofiawillemoes.com.ar

    IG: @sofiawillemoes

    Web: www.sofiawillemoes.com