Aceleran las obras en el Parque y ya se ven mejoras

El parque General San Martín es el principal espacio público de Mendoza. También el más usado y el que más atención necesitaba. Ahora se ejecuta uno de los planes de obras más importantes de las últimas décadas, que busca replantear el uso de ese lugar: apuntan a disminuir la circulación de vehículos y potenciar el […]


El parque General San Martín es el principal espacio público de Mendoza. También el más usado y el que más atención necesitaba. Ahora se ejecuta uno de los planes de obras más importantes de las últimas décadas, que busca replantear el uso de ese lugar: apuntan a disminuir la circulación de vehículos y potenciar el senderismo, la movilidad sustentable y el uso público.


La inversión supera los 180 millones de pesos y en septiembre se aceleran los trabajos. Es que, explican en el Gobierno, con la mejora del tiempo se pueden ejecutar más trabajos.


El parque va camino a cumplir 121 años. En noviembre de 1896 se sancionó la que creó el “Parque del Oeste”, que es el primer paso de lo que hoy conocemos como parque General San Martín.  La intención era generar un “pulmón verde” para prevenir enfermedades, y fue recomendado por Emilio Coni, entre otros. El arquitecto Carlos Thays lo diseñó y para poder hacerlo se donaron tierras y se compraron otras.  En total se destinaron más de 1700 hectáreas para el Parque, pero actualmente tiene solo 391 hectáreas consolidadas, apenas el 20% del total.



El resto fue empleado históricamente para otros fines, como barrios, entidades académicas, deportivas y de gobierno. Todas las obras tienen un costo de  más de $187 millones. Entre otras cosas, se asfaltaron las principales calles y se rediseñaron las rotondas. Habrá 3 mil luminarias nuevas y restauradas.


Uno de los objetivos prioritarios es mejorar la seguridad. Por eso se mejora la iluminación y se instalarán 31 cámaras de seguridad .


En cuanto a los espacios verdes, se erradicados 700 árboles y prometen resembrar el doble de ejemplares.


Leé también: ¿Cuál es la obra más importante de Mendoza?


Hoy trabajan unas 190 personas. Algunos son expertos en hormigón o asfalto. También hay ingenieros civiles, topógrafos y agrimensores. Unas 20 maquinas viales, camiones y motoniveladoras completan el despliegue operativo que abarca varios tramos del sector más tradicional del Parque General San Martín, Entre ellos, la Avenida de los Plátanos desde Caballitos de Marly hasta el Prado Gaucho, la avenida Arquitecto Carlos Thays (desde la rotonda Monseñor Orzali) hasta la intersección con la esquina del lago donde se ubica el museo Cornelio Moyano.



La  tarea es impulsada por el Gobierno de Mendoza por medio del  Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y la licitación fue ganada por la unión transitoria de empresas Ceosa-Chediack.