El dique El Tambolar costará menos de lo previsto

Se abrieron los sobres con las ofertas económicas. Las empresas que siguen en carrera ofertaron menos de lo previsto.



La obra para construir el dique "El Tambolar", sobre el río San Juan,  tendrá un ahorro de costos cercano al 10% con las ofertas que siguen en carrera.


El presupuesto inicial contemplaba un presupuesto de US$ 700 millones mientras que la oferta más competitiva fue por US$ 482 millones.


La obra, que tiene fecha de inicio en julio próximo, será financiada con aportes del Gobierno Nacional y un fideicomiso integrado por la energía que producen dos diques de la región.


Se trata del cuarto dique que se construirá y que forma parte del proyecto de "Aprovechamiento Integral del Río San Juan", que contempla además los diques "Ullum", "Caracoles" y "Punta Negra" que ya están produciendo energía y que son los proveedores del fideicomiso.


El nuevo emprendimiento, que embalsará unos 605 hectómetros cúbicos de agua y generará unos 343 Gw de energía eléctrica, permitirá ampliar la frontera productiva del Valle del Tulum, en unas 15.000 hectáreas.


"Con un pedido que hicimos a las empresas precalificadas de bajar un 3% los precios, logramos un significativo ahorro para el Estado", dijo en la apertura de Uñac, acompañado de los ministros de Hacienda, Roberto Gattoni y de Obras Públicas, Julio Ortíz Andino.


"Conseguimos en términos generales, que las dos ofertas que quedaron en carrera, sean entre el 10 y el 12% menores, con respecto a las propuestas anteriores", agregó el gobernador, quien destacó que una tercer empresa "quedó desestimada porque no ajustó sus estimaciones".


Una de las empresas que sigue en la licitación es Panedile S.A., Sinhydro, Petersen y SACDE, que había tenido una oferta base de US$ 544 millones y "generaron una baja en sus números que los posicionaron en el primer mejor precio ofertado con US$ 482 millones".


El segundo equipo cuya cotización será estudiada es "el conformado por Techint y Tesur, que propusieron US$ 18 millones más que el primer grupo". Uñac dijo que "las presentaciones serán analizadas durante unos 20 días y esperamos que a fines de junio firmemos el contrato".


Por último, Uñac destacó que "la construcción de este dique implica, no sólo la generación de nuevos recursos energéticos, sino también la posibilidad de crear entre 800 y 1.500 puestos de trabajo, según sea la etapa de construcción".