Arranca la renovación en la Ciudad con múltiples obras
La Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente del municipio informó que fueron adjudicadas las obras que forman parte del Plan de Renovación Urbana que presentó el intendente Rodolfo Suarez a finales del año pasado.
Este paquete de obras fue elevado a licitación pública y a fines de noviembre de 2016 se realizó la apertura de sobres. Hoy los proyectos ya están adjudicados, con presupuesto asignado y empresas a cargo de cada una de las obras proyectadas que se pondrán en marcha.
Estas obras se realizarán con dinero de la Nación aunque el municipio aportará el 30% en trabajos conexos a las mismas. Además, el plan de obras generará empleo genuino. Se estiman que se crearán unos 1.500 puestos directos y otros 3.000 de forma indirecta.
El Paseo Arístides Villanueva, donde entre otras remodelaciones se unificarán las aceras y veredas, la iluminación tendrá otra fisonomía con la disposición de cables en forma subterránea, fue adjudicado a la empresa Da Fré Obras Civiles S.A. por un monto de $ 98.789.592,62, para la etapa 1 del proyecto.
La Plaza Nave Cultural, donde se va a intervenir un espacio entre las dos naves, la Cultural y la Universitaria, para darle conectividad con el Parque Central, fue concedida a la empresa Omar Rubén Pérez por el valor de $ 17.853.204.
La obra denominada Centralidad, una intervención integral del cuadrante de la Ciudad conformado por las calles Godoy Cruz, Colón, Belgrano y San Juan, fue otorgado a Construcciones Electromecánicas del Oeste SA., por un monto de $ 31.196.962,54 para la primera etapa.
La remodelación del Parque O’Higgins, que entre otros trabajos incluirá una nueva iluminación, mobiliario urbano y pisos, se le asignó a Da Fré Obras Civiles S.A. por la suma de $ 77.781.450,92 para la primera etapa.
Otro espacio público que sufrirá una refacción será la Plaza San Martín, con la idea de que el predio tenga el mismo nivel que las veredas, un aspecto moderno y amigable sobre todo con las personas mayores. Esta licitación fue ganada por Tolcon S.R.L. por un valor de $ 55.565.388.
El Circuito Sanmartiniano, que consta de la intervención de aquellos lugares simbólicos que tiene que ver con los dos años que vivió el General José de San Martín en Mendoza, fue adjudicada a la empresa Sa Muñoz y Asociados S.A. por el monto de $ 31.920.147,58 para la primera parte de la obra.
Por último, avanza la remodelación del Teatro Mendoza, donde ya se concretó la primera etapa que incluía la estructura del teatro. Ahora se ejecutará la segunda parte, que tiene que ver con la colocación de las butacas, cortinas, iluminación y equipos de aire acondicionado, que convertirán a esta sala en una de las más modernas del país. Esta obra fue otorgada a Sanco S.A. por un valor de $ 58.014.395,37.
Espacios verdes
Comenzaron las obras de remodelación de la plaza Mathus Hoyos en la Cuarta Sección de Ciudad. A pedido de los vecinos, el proyecto se enmarca dentro del ambicioso Plan de Renovación Urbana que puso en marcha el municipio capitalino.
El espacio verde, ubicado entre las calles Santiago del Estero, Chenaut, Francisco Villagra y Castelar de la Cuarta Sección, será reacondicionado a pedido de los vecinos, para mejorar su calidad y también atender a las necesidades e intereses de la comunidad.
Entre las principales mejoras que se realizarán, está la instalación de ejercitadores a cielo abierto, reposición de juegos infantiles, redistribución del mobiliario para la tercera edad, instalación de nuevos bebederos y bancos, construcción de canchas de fútbol y tejo, colocación de caminos, contrapisos y pisos de goma; y cierre perimetral de la misma.
La licitación de las obras le fue adjudicada a la empresa Trefeg SRL. por un monto de $2.382.601,22. El plazo será de 100 días.
Los trabajos ya se iniciaron. La puesta en marcha la dió el propio intendente Suarez.